A Bordo de si: Viaje y Experiencia Creativa en la Practica Artist ica Contemporanea

Varios Autores · Universidad De Granada

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Con frecuencia, necesitamos tomar distancia para apreciar lo propio, introducir una alteridad, que nos haga aprehender con mas honduras lo que consideramos nuestro. Quizas por ello el viaje ha formado parte de la educacion artistica del creador humanista. Si bien los modos de vivir y experimentar el viaje han cambiado significativamente en el transcurso del tiempo ?desde el Grand Tour hasta la deriva situacionista o el Erasmus actual? estos desplazamientos comparten una voluntad formativa. El artista moderno adquirira un papel absolutamente nomada. Impulsado tanto por el deseo de conocer los grandes centros artisticos como por los exilios derivados de las agitadas circunstancias sociales que atraviesan las centurias, los artistas se ven impelidos a un constante devenir. Pero, sea cual sea su motivacion, forzado o buscado, en el viaje anida tambien una aspiracion al reencuentro con uno mismo. Fuertemente a partir del siglo XVIII, el viaje se revela una manera privilegiada de introspeccion. Si Rousseau se referia a el como esas heures de solitude ou je suis pleinement a moi, en los escritos de Friedrich o Schlegel se hablara del heroismo del viaje ligado a la identidad intrepida del artista. Este vinculo no hara sino estrecharse en lo sucesivo. Tomando casos señeros, este libro explora la dimension sentimental del transito indagando en ese particular imaginario del artista contemporaneo como artista viajero en el siglo XX y comienzos del XXI. En nuestra era, marcada por flujos y nomadismos a escala global, las visiones y experiencias asociadas al desplazamiento, y a fortiori al artistico, han sufrido transformaciones sin igual.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes