Abc de las Constelaciones con Enfoque Centrado en Soluciones: Aprende a Constelar de la Manera más Práctica y Resolutiva Mediante el Lenguaje. Sparrer: 1 (Constelaciones Estructurales)

Gabriel De Velasco Valenzuela VÁZquez · Independently Published

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Constelaciones Estructurales con Enfoque Centrado en Soluciones es un proceso grupal de simulación; se caracteriza por un proceder (que a la vez afecta varios niveles de simbolización):1) Enfocado en la solución.2) Sintáctico (lo más posible dejando a un lado las interpretaciones).3) Sistémicamente ambiguo.4) La base del trabajo es la Percepción Representativa. Proceso grupal de simulación:Manera de proceder con el cual se representan en el espacio los elementos realmente relevantes del sistema a ser representados, que fueron mencionados en una conversación previa, y de esta manera son representadas las estructuras de relación, los comportamientos y tendencias al cambio de este sistema. De esta manera pueden, por ejemplo, al pregunta por la resolución de un conflicto en un equipo, ser representados como elementos del sistema, miembros del equipo, director(a) de la empresa, la empresa, objetivos y clientes a través de representantes. 1) Proceder enfocando en la solución: la metodología de intervención y de conducción de la conversación que se basa en las ideas y los principios de la Escuela de Milwaukee (Steve de Shazer, Insoo Kim-Berg) y en que las características de la solución son más relevantes que las del problema. Con ello, se orienta a las y los clientes de describir sus posibilidades de solución de tal manera como si la solución ya hubiera sucedido. De esta manera viven espacios de actuación más amplios y nuevas perspectivas.2) Proceder Sintáctico: Las Constelaciones Estructurales se basan en las suposiciones lógicas y filosóficas de la teoría de sistemas. A través de ellas se dan estructuras generales que posibilitan dejar a un lado en gran medida los contenidos e interpretaciones, especialmente de parte de los facilitadores de la constelación. Así en el caso de un dilema de una decisión siempre habrá al menos dos posibilidades de la toma de decisiones, pero más allá de ello también pueden jugar un rol compatibilidades desapercibidas y condiciones del contexto no tomados en cuenta. La exploración del contenido de estas perspectivas diversas y su valoración se deja a cargo de los clientes.3) Proceder sistémicamente ambiguo: Forma de intervención en la cual los símbolos usados se dejan intencional y sistémicamente ambiguos para que se puedan tocar a la vez varios contextos sistémicos para los clientes, (por ejemplo, contexto familiar y de trabajo) y los clientes mismos puedan realizar una selección en relación a qué temas se pueden abordar abiertamente en el trabajo y cuáles deben ser tocados solamente de manera encubierta con una mayor protección.4) Percepción Representativa: Los representantes son nombrados y colocados por los clientes, por ejemplo, como integrante de la familia, jefa, o también totalmente encubiertos y solamente nombrados con una letra. Los representantes experimentan de forma espontánea percepciones corporales y ajenas que están en concordancia con estructuras y tendencias de cambio de un sistema representado. La percepción representativa es la capacidad del ser humano de proyectar con la imagen de una constelación la calidad de la posición y de la relación de los elementos del sistema representados a través del cambio espontáneo de la percepción corporal.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes