ANATOMÍA DEL PENSAMIENTO- Fundamentos neurobiológicos

PEDRO ESTEBAN REYES · Salerno

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Existe una exterioridad, un allí, donde habitan cosas reales o cosas en sí que constituyen un conjunto al cual damos el nombre de mundo. Hay también una interioridad, un en mí, que constituye la mente o psiquis, la cual emerge de la actividad cerebral. El pensamiento o intelecto, es una dimensión de la mente cuyo diseño primordial es aprehender el mundo en forma fría y discriminativa, fundando así el conocimiento. El pensar erige, precisamente, los lazos de unión entre el alma y el mundo. Está dimensión no recibe pasivamente el mundo, sino que lo crea activamente a través de una actividad formalizadora, que ordena los elementos mundanos percibidos. La vida intelectual lleva en sí las huellas de su ascendencia. No tiene orígenes humanos sin que, por ello, estos sean ajenos al hombre. Esos orígenes se remontan, en la evolución del cerebro. Al crucial cambio que ocurre en el paso de los reptiles a los mamíferos, cuando aparece una nueva formación: neocórtex El pensamiento- aun con otro nombre nous- se ha estudiado por más de veinte siglos y aún hoy no contamos, a pensar de ricas contribuciones conceptuales y teóricas desde múltiples campos de investigación, con una teoría universalmente aceptada o plenamente completada. Este libro plantea el estudio del pensamiento desde sus raíces naturales, sin prescindir de la animalidad del hombre. Este marco conceptual funda la presente obra como un ensayo sobre el intelecto puro y los mecanismos neurobiológicos que lo sustentan; de los fríos dispositivos que, en el admirable diseño del órgano cerebral, nos construyen un mundo despojado de toda emoción o valor. El objetivo de este trabajo es precisamente – y valga el juego de palabras-, pensar el pensamiento a la luz de las neurociencias. Se trata de una cuestión que debería invitar a todo, menos al silencio.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes