aprendizaje eficaz y recuperacion

santagadea kenneth · magisterio

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Este libro pretende contribuir a la recuperación de conocimientos y saberes previos, logrados a partir de la propia experiencia, personal o grupal, mediante la aplicación de una metodología favorecedora del autoaprendizaje y la investigaciónacción.La metodología expuesta en este libro trata de resolver la dificultad, de encontrar una metodología que genere el suficiente interés en el estudiante o usuario, para "mantenerse en condición de aprendizaje permanente de validación de su experiencia práctica previamente adquirida, para lo cual los autores han dedicado parte importante de su labor educativa, habiendo recogido una invalorable experiencia. Si bien esta modalidad metodológica es casi nueva en los países de Iberoamérica, donde han primado las de tipo escolástico, existen antecedentes importantes que provienen de la Escuela de Práctica de los Altos Estudios, en particular la VI sección de Ciencias Económicas Sociales, en Francia. Posteriormente, a través deL Colegio Cooperativo de París y desde 1975 a la fecha, por medio de la Universidad Cooperativa Internacional, UC.La metodología expuesta en este libro trata de resolver la dificultad, de encontrar una metodología que genere el suficiente interés en el estudiante o usuario, para "mantenerse en condición de aprendizaje permanente de validación de su experiencia práctica previamente adquirida, para lo cual los autores han dedicado parte importante de su labor educativa, habiendo recogido una invalorable experiencia. Si bien esta modalidad metodológica es casi nueva en los países de Iberoamérica, donde han primado las de tipo escolástico, existen antecedentes importantes que provienen de la Escuela de Práctica de los Altos Estudios, en particular la VI sección de Ciencias Económicas Sociales, en Francia. Posteriormente, a través deL Colegio Cooperativo de París y desde 1975 a la fecha, por medio de la Universidad Cooperativa Internacional, UC.Si bien esta modalidad metodológica es casi nueva en los países de Iberoamérica, donde han primado las de tipo escolástico, existen antecedentes importantes que provienen de la Escuela de Práctica de los Altos Estudios, en particular la VI sección de Ciencias Económicas Sociales, en Francia. Posteriormente, a través deL Colegio Cooperativo de París y desde 1975 a la fecha, por medio de la Universidad Cooperativa Internacional, UC.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes