Autonomía y derechos indígenas en México

López Bárcenas, Francisco Javier · Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

El texto se sumerge de lleno en las cuestiones centrales del debate sobre los derechos de los pueblos indígenas en México. Partiendo de la configuración jurídico-internacional de los pueblos indígenas, de su reconocimiento en tanto que pueblos y de la dimensión del derecho a la libre determinación, nos conduce al modo en que el estado mexicano ha concebido a los pueblos indígenas a lo largo de su historia. Tras ello, el libro nos acerca al sentido de la rebelión zapatista y al debate jurídico-político que la misma ha sabido generar. Finalmente, después de radiografiar los férreos límites que el derecho y el estado han impuesto a los procesos de subjetivización política de los pueblos indígenas en México, el libro concluye con una reflexión sobre la construcción de las autonomías indígenas, más allá del estado, más allá del derecho. Nos habla de las razones, de los sujetos, de sus contenidos y procesos. Nos habla de la fuerza de las autonomías, entendidas no como un objetivo a alcanzar, sino como permanentes mecanismos de transformación social, de lucha por una democracia verdaderamente inclusiva para todos y para todas.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes