Borges: Un Sueno de los Espejos

Armando Almada Roche · Prosa

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Un vivo retrato el genial de Jorge Luis Borges realizado por Armando Almada Roche, que cuenta así el proceso que lo llevó a escribir y publicar este maravillosos libro con estructura de reportaje: “Hasta ahora jamás me animé a publicar un libro referente a Jorge Luis Borges, aunque me moría de ganas ya que el país (¿y por qué no decir el orbe?) está saturado de libros de reportajes, entrevistas y diálogos, de sus memorias y biografías. Como decía Isidoro Blaisten: “De Borges ya se ha dicho todo. Lo que el mundo entero ya sabe, lo que se podría decir, y lo que nunca debió ser dicho”. Sin embargo, sabemos que se puede decir mucho más y ninguno será exhaustivo. Quien esto escribe, impulsado por mi fervor, le había hecho más de una docena de entrevistas, que él soportaba con esa benevolencia que sólo dispensan los grandes, precisamente para armar un libro, pero luego me eché atrás por no caer en el vicio de editar más de lo mismo. Quería ser original, no repetitivo. Creía, y creo, que se ha abusado muchísimo publicando, la mayoría de las veces, cosas repetidas. Empero, nobleza obliga decirlo, a pesar de las insistencias algo de Borges queda en esos libros quizá prescindibles. Sus dichos y pensamientos tienen consistencia verdadera. Entonces, acobardado, guardé mi manuscrito en un cajón y traté de olvidarme del tema. Pero el deseo era más fuerte, Borges aparecía de continuo dentro de mí; no me dejaba en paz, me obsesionaba. Procuré, por todos los medios, poner distancia, olvidarme. Cuando más lo intentaba volvía a aflorar con más energía. Y también día y noche me preguntaba, si me decidiese a hacerlo, cómo plantearlo: ¿un libro de entrevistas?, ¿un reportaje largo?, ¿Una biografía? Las biografías estaban hechas, y algunas por excelentes e importantísimas plumas. Existían asimismo los oportunistas y mediocres que me habían ganado de mano. Después de mucho cavilar, de marchas y contramarchas, evitando en lo posible la tentación de la soberbia, decidí largarme y correr el riesgo, tal vez, de repetir lo que otros. Empecé a pulir mi libro procurando no caer en lo archisabido, en lo desaprensivo y superficial (aspiración sin duda arrogante). Dificilísima empresa. Debía lograr, además, por lo menos, cierta frescura y calidad literaria, sortear los caminos trillados. Finalmente lo encaré como una suerte de reportaje (el más vasto de los géneros en periodismo) utilizando un lenguaje periodístico-literario de fácil lectura. Hoy, luego de estar guardado por décadas en la oscuridad de una gaveta, por fin, sale a la luz. Espero poder compartir con el lector el mismo entusiasmo que me produjo la charla con Borges y el proceso posterior que culminó en la publicación de este libro. Armando Almada Roche

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes