Buñuel Documental. Tierra sin pan y su Tiempo

Ibarz Mercè · Prensas De La Universidad De Zaragoza

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Tierra sin pan (1933) es un clasico: en la obra de Buñuel, en el cine documental, en la historia del cine y, como tal clasico, un film que mantiene viva su fuerza. El primero de Buñuel rodado integramente en España, su unica incursion documental y la obra que afina su moral del cine. Seria tambien la antesala de un periodo de largo silencio creativo en el exilio, roto por fin en el Mexico de Los olvidados (1950), obra no sin relacion con Tierra sin pan. Film prohibido, censurado e inquietante, algunos de sus aspectos centrales de realizacion y montaje eran poco conocidos. Su equipo fue un grupo multidisciplinar de actitudes y corazones. Un film que bien puede llamarse anarcosurrealista. Su manera de afrontar lo real conforma uno de los momentos de Buñuel mas fructiferos, el que con los años tal vez le ayudaria mas a redondear el conjunto de su obra. Pieza conclusiva de la trilogia surrealista de preguerra junto a Un perro andaluz (1929) y La edad de oro (1930), Tierra sin pan es un ensayo cinematografico sumamente construido y elaborado. Un film sobre Las Hurdes, las transformaciones sociales y la revolucion en España en los años treinta que sigue planteando hoy al espectador como relacionarse con la miseria filmada, en cine y en television.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes