Cambio Climatico: Causas, Consecuencias y Soluciones

Carlos González · Antonio Madrid Vicente, Editor

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

El consumo energético se ha disparado últimamente por el fuerte desarrollo de países emergentes como China, India, Brasil, etc. Ello conlleva un gran aumento en las emisiones deEncuadernación: Rústica. CO2. Por lo tanto es necesario desarrollar fuentes de energía que sean limpias y renovables.En este libro el lector encontrará información muy interesante sobre el cambio climático, las energías renovables (biomasa, solar, geotérmica, eólica, hidrálica, etc), la captura del CO2, la energía nuclear, el tratamiento de las aguas, las energías fósiles y sus efectos contaminantes, así como una comparativa entre los distintos sistemas de transporte. Un libro sencillo, concreto, breve y de gran interés para el profesional y para el público en general que recoge toda las cuestiones actuales relacionadas con el Cambio Climático, aportando las causas, las consecuencias que ocurrirán y las posibles soluciones.CAPITULO 1.- EL MEDIOAMBIENTE, PROBLEMAS DEL EXCESIVO CONSUMO ENERGÉTICO. El Medioambiente y el Ser Humano.- El medioambiente y la sociedad.- La atmósfera.- Consumo energético.- Reservas, precios y demanda.- ¿Qué hacer? Datos relevantes.CAPITULO 2.- LOS CONTAMINANTES. Focos contaminantes.-Tipos de Contaminantes.- Concentración de los contaminantes.CAPITULO 3.- EFECTOS DE LOS CONTAMINANTES. Efecto Invernadero.- Cloro-flúor-carbonatos.- Cambio climático, explicación.- La lluvia ácida.CAPITULO 4.- LOS TRANSPORTES (EL FERROCARRIL, Y COMPARATIVAS CON EL AUTOMÓVIL). Un poco de historia.- Un Ferrocarril competitivo.- Aspectos técnicos curiosos.- Necesidades ¿Qué se debe hacer?.- ¿Qué defiendo?.- Hechos increíblemente reales.- Anotaciones de interés de Don Xose Carlos Fernández Díaz.- Definiciones elementales.CAPITULO 5.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS ENERGÍAS SECUNDARIAS QUE CONSUMIMOS. Generalidades.- Distribución.- Conductores y movimiento eléctrico.- Generación.- Consecuencias de la electricidad.- Ahorro energético.- Combustión.- Consumos.- Bombas de calor.- Calderas y sistemas calefactores.CAPITULO 6.- BIOMASA. Definición de biomasa.- Biocombustibles.- Biomasa y biocombustibles, ¿energías limpias?CAPITULO 7.- GEOTERMIA. Generalidades de geotermia.- Yacimientos geológicos de geotermia.- Plantas geotérmicas.- Ventajas e inconvenientes.CAPITULO 8.- ENERGÍA SOLAR Generalidades de energía solar.- Normativa.- Equipos.- Instalaciones.CAPITULO 9.- ENERGÍA NUCLEAR. Generalidades.- Sistemas de obtención de energía nuclear.- Tipos de reactores.- Riesgos.- Métodos de generación y residuos generados.- Algo de historia.- Bulos y desinformación sobre energía nuclear en España.CAPITULO 10.- LA EÓLICA. Energía eólica, generalidades.- Funcionamiento de un aerogenerador.- Algo de historia y clasificación de los aerogeneradores.- El problema del almacenamiento de la energía.CAPITULO 11.- ENERGÍA HIDRÁULICA. Generalidades.- Características y tipos de centrales.- Consumos.CAPITULO 12.- ENERGÍA UNDIMOTRIZ. Definición y Generalidades.- Tipos y sistemas.- Funcionamiento.CAPITULO 13.- TRATAMIENTOS DEL AGUA. Generalidades.- Desalinizadoras.- Ciclo del agua.- Gestión del agua.- Las depuradoras.- Potabilizadoras.CAPITULO 14.- LA CAPTURA DEL CO2. La Captura del CO2.- Generalidades.- ¿Qué es la captura y almacenamiento de dióxido de carbono?.- ¿Cómo puede capturarse el CO2?.- Almacenamiento del CO2.- ¿Que riesgos existen?.- Almacenar CO2 en el océano.- Otros métodos de almacenamiento.- Consideraciones finales de la captura del CO2.CAPITULO 15.- CONCLUSIONES. Generalidades.- Análisis.- Conclusión Final.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes