Capitalismo Tierra y Poder en America Latina

Almeyra, Guillermo · Continente

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Capitalismo: tierra y poder en Am?rica Latina (1982-2012) re?ne un balance sobre la situaci?n del agro en 17 pa?ses latinoamericanos; con ella su busca continuar el magno esfuerzo realizado hace tres d?cadas por Pablo Gonz?lez Casanova con su historia de los movimientos campesinos y; al mismo tiempo; e intenta reflejar los efectos del proceso de mundializaci?n exacerbado y dirigido por el capital financiero internacional que arrolla al agro mundial desde hace m?s de 30 a?os.Am?rica Latina completa abarca regiones diferentes que poseen orograf?a; recursos h?dricos y sistemas clim?ticos distintos y son fruto de una construcci?n hist?rica del territorio que var?a mucho. Por eso; se han agrupados las regiones del Cono Sur que; grosso modo; tienen algunas caracter?sticas similares; a pesar de sus diferencias y de sus diversidades demogr?ficas; ?tnicas; geogr?ficas; hist?ricas y culturales.Consideramos este material de amplio inter?s e insumo para los historiadores; soci?logos; ge?grafos; economistas; antrop?logo y polit?logos que un futuro pr?ximo hagan un estudio global y exhaustivo de los problemas de nuestro continente tambi?n; en lo inmediato; como un instrumento para los estudiosos de los problemas rurales latinoamericanos. Precisamente porque tenemos confianza en que los pueblos latinoamericanos lograr?n construir un futuro m?s justo y favorable; hemos querido fijar en estas p?ginas la situaci?n actual en el sector vital del agro en nuestro continente para mostrar la insostenibilidad y el car?cter aberrante del mismo pero; al mismo tiempo; subrayar con esperanza la presencia de las fuerzas que bregan por un cambio profundo.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes