Carlos Menem y Nestor Kirchner, dos Caudillos Peronistas

Poenitz Gustavo · Dunken Libreria - Imprenta - Editorial

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

'Desde el más reciente retorno de Argentina a la democracia en 1983; dos controvertidos presidentes peronistas; Carlos Menem (1989-1999) y Néstor Kirchner (2003-2007); han despertado el interés de muchos escritores. Sus mandatos generaron varias crónicas; un género muy popular que se ha convertido en una tradición en Argentina como instrumento para denunciar los abusos de poder por parte de autoridades políticas fuertes.La figura del caudillo; entendido como un líder fuerte; carismático; personalista y popular; ha marcado profundamente la historia argentina. Para algunos historiadores; este fenómeno es característico del siglo 19. Para otros; el caudillismo continuó en líderes del siglo 20; como Yrigoyen y Perón y siguió siendo una característica de la cultura política nacional.Esta investigación tiene como objetivo descubrir si el caudillismo; a pesar de 170 años de vigencia de una constitución republicana; sigue siendo parte de la impronta política de Argentina; a través del examen de seis crónicas sobre Menem y Kirchner: El heredero de Perón. Menem; entre Dios y el Diablo; de Alfredo Leuco y José Antonio Díaz (1989); El jefe. Vida y obra de Carlos Saúl Menem; de Gabriela Cerruti (1993); Menem. La vida privada; de Olga Wornat (1999); Los Kirchner. La política de la desmesura (2003-2008) de Joaquín Morales Solá (2008); El dueño; de Luis Majul (2009); y Kirchner. El tipo que supo; de Mario Wainfeld (2016).'

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes