Cirugía del Hueso y la Articulación Sépticos

Schnettler · Amolca

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Contenido: 1) Antecedentes históricos 2) Fisiopatología y clasificación de la osteomielitis Introducción Fisiopatología de la osteomielitis Patógenos Factores de riesgo. Osteomielitis aguda Osteomielitis subaguda Osteomielitis crónica 3) Diagnóstico de osteomielitis Imagenología radiológica Procedimientos de imagenología Radiografía convencional Ultrasonido Tomografía computarizada Imagenología de resonancia magnética Procedimientos especiales de imagenología Hallazgos de imagenología en trastornos específicos Infecciones óseas agudas y crónicas Clasificación de osteomielitis Formas especiales de osteomielitis Formas raras de osteomielitis Infecciones articulares Otras formas de artritis infecciosa Complicaciones del implante Aflojamiento e infección protésica Osteoartropatía diabética Unión diferida, defecto óseos y pseudoartrosis Pseudoartrosis Imagenología de medicina nuclear de las inflamaciones óseas Introducción Procedimientos de imagenología de la medicina nuclear Gammagrafía ósea Gammagrafía con leucocitos Imagenología inflamatoria con anticuerpos marcados con 99mTN Gammagrafía con citrato de 67Galio Imagenología inflamatoria con nanocoloides marcados con 99mTN Imagenología inflamatoria con tomografía por emisión de positrones 18F-FDG Resumen 4) Antibioticoterapia Antibioticoterapia oral Introducción Osteomielitis difusa aguda Osteomielitis crónica Perfiles de los antibióticos Antibioticoterapia local ¿Por qué utilizar antibióticos locales para tratar infecciones del sistema musculoesquelético? Aplicación local de antibióticos en las infecciones del sistema esquelético Antibióticos y trasplantes óseos Antibióticos y yeso de París Antibióticos y cemento óseo PMMA Antibióticos y colágeno Antibióticos y otros portadores de sustancias — Perspectivas Uso del cemento óseo de PMMA como portador para la terapia y profilaxis Antibióticos y cemento óseo de PMMA Limitaciones para la antibioticoterapia local Consejos prácticos para la aplicación local de antibióticos en el cemento óseo de PMMA Profilaxis y terapia de infecciones con patógenos resistentes Introducción Profilaxis con antibióticos Antibioticoterapia para los patógenos multirresistentes Prevención de las infecciones Higiene del hospital Medidas especiales para SARM 5) Tratamiento quirúrgico de la osteomielitis Osteomielitis postraumática aguda y crónica Diagnóstico de osteomielitis aguda (infección temprana) Procedimiento quirúrgico Concepto terapéutico en la osteomielitis aguda (infección temprana Infección temprana de la placa para osteosíntesis Infección temprana después del enclavamiento intramedular Diagnóstico de osteomielitis crónica (infección tardía) Concepto terapéutico en la osteomielitis crónica (infección tardía) Infección tardía después de la placa para osteosíntesis Infección tardía después del enclavamiento intramedular Flemones encapsulados de las cavidades medulares Concepto terapéutico en la osteomielitis crónica con defectos hasta de 4 cm Concepto terapéutico en la osteomielitis crónica con un defecto mayor de 4 cm Tratamiento quirúrgico local de la osteomielitis con un portador de antibiótico reabsorbible y osteoconductivo Introducción Forma de aplicación, composición química, y antibióticos disponibles Características de elución, niveles de efectividad local, niveles de efectividad sistémica Aplicación clínica Estudio de caso Estudio de caso Estudio de caso Distracción del callo de la pierna – Método llizarov H. C. K. Schmidt Principio del transporte segmentario Montaje del anillo-fijador sobre la pierna Corticotomía Realización del transporte segmentario Infección hematógena de los huesos y de las articulaciones Términos Osteomielitis hematógena aguda Osteomielitis subaguda o crónica (absceso óseo) Artritis séptica Artritis séptica de la articulación de la cadera (coxitis) Artrotomía de la articulación de la cadera Artritis hematógena de la articulación de la rodilla (gonitis) Artroscopia de la articulación de la rodilla 6) Cirugía plástica y reconstructiva Comentarios generales Tratamiento y prevención primaria de la osteomielitis postraumática Limpieza de la infección y cubrimiento del defecto del tejido blando Colgajos Sección especial: cubriendo un defecto Cráneo Cinturón escapular y brazo antebrazo Pelvis/muslo/rodilla Pierna Tobillo y pie Mantenimiento y alargamiento de un muñón de amputación en la osteomielitis crónica Morbilidad del sitio donador 7) Tratamiento de las prótesis infectadas Reemplazos totales de rodilla y cadera Introducción Diagnóstico Planificación de la operación Concepto terapéutico Cambio de prótesis séptica de la cadera Preparaciones quirúrgicas Elección de implantes Abordaje Técnica para el retiro de las prótesis (vástagos cementados) Cambio de prótesis sépticas de la rodilla Consentimiento informado Preparaciones quirúrgicas Elección del implante Técnica quirúrgica Cuidado postoperatorio Estudio de caso de artrodesis Cambio en dos etapas de un reemplazo total de rodilla usando una prótesis temporal con espaciador con antibiótico Concepto de tratamiento Concepto terapéutico de la colocación de una prótesis temporal con espaciador con antibiótico Fase 1: Implantación de la prótesis con espaciador Fase 2: Intervalo postoperatorio Fase 3: Reimplantación de la ATR Fase 4: Intervalo postoperatorio Procedimiento quirúrgico Fase 1: Implantación de la prótesis con espaciador Fase 2: Intervalo postoperatorio Fase 3: Reimplantación de la ATR en ausencia de signos de infección clínica o de laboratorio 8) Artrodesis especial para las articulaciones infectadas Articulación de la rodilla Conceptos quirúrgicos Concepto terapéutico: erradicación de la infección por medio de la artrodesis primaria con un fijador externo Tejidos blandos Huesos Técnicas alternativas de estabilización del hueso Articulación del tobillo (talocrural) Erradicación de la infección por medio de la artrodesis primaria con un fijador externo y unas pinzas de Charnley Procedimientos alternativos de la estabilización del hueso Osteosíntesis con tornillos Artrodesis con clavo Índice

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes