¿Cómo se tratan los casos de docentes de bajo rendimiento?

Jorge Luis Silva Mendez · Fontamara

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

orge Luis Silva Méndez Doctor en Derecho y maestro en Estadística por la Universidad de Stanford. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Proveniente de una familia de maestros de secundaria, él mismo ha impartido clases a ese nivel en la secundaria diurna no. 125 “Pablo Casals”. Una de sus prioridades es la mejoría de la educación pública en México. Ha publicado artículos académicos en revistas especializadas sobre desempeño docente y violencia escolar. A partir de una revisión minuciosa del marco legal y entrevistas, este estudio analiza la forma en que los directores de secundarias públicas del Distrito Federal tratan los casos de docentes de bajo rendimiento. El bajo rendimiento no se limita a las fallas técnico-pedagógicas, sino que incluye los retardos y las faltas, así como las conductas de maltrato, acoso o abuso sexual en contra de alumnos. Se concluye que los principales obstáculos que enfrentan las autoridades educativas para aplicar las sanciones correspondientes son la falta de capacitación (legal y administrativa) del director, leyes inadecuadas que sobreprotegen a los docentes que ostentan una plaza de base, y la carencia de un estándar legal para evaluar el rendimiento técnico-pedagógico y los representantes sindicales. Al final, se hacen varias recomendaciones que podrían implementarse para mejorar la situación actual.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes