Cultivos Andinos en la Industria de las Bebidas Agroalimentarias

Yobana Rodrigo Cabezas; Fredy Taipe Pardo · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

El libro presenta los resultados de investigación sobre la determinación del efecto de la temperatura y almidón de papa nativa (solanum tuberosum) en la viscosidad y ácido ascórbico del néctar elaborado de papayita nativa (carica pubescens). La determinación de la viscosidad fue realizada bajo el método de viscosímetro capilar y la determinación de concentración del ácido ascórbico se realizó empleando el método 2.6 diclorofenol indofenol bajo lecturas espectrofotométricas, descrito por el Departamento de Agricultura de Canadá. Nuestra investigación fue motivado a luz de los múltiples problemas que enfrenta la industria de las bebidas (Néctar) como la sedimentación y la perdida de los componentes fundamentales como la degradación de ácido ascórbico antes de ser consumidos. Razón por el cual, se ha empleado productos altoandinos procedentes de sierra sur del Perú, como la papayita nativa por su contenido de vitamina C y la papa nativa variedad ccompis mediante el uso de almidón por sus componentes de amilopectina y amilosa que son capaces de sustituir el CMC y que mejora la viscosidad (consistencia) del néctar.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes