De Velasco a Correa. Insurrecciones, populismos y elecciones en Ecuador, 1944-2013

De la Torre, Carlos · Universidad Andina Simón Bolívar

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Contenido Introducción 1. Velasco Ibarra y la Revolución Gloriosa La Gloriosa ¡Viva Velasco Ibarra! El Gran Ausente El segundo velasquismo: de la unidad nacional al exilio del Gran Ausente 2. Populismo y liberalismo: dos formas de entender y vivir la democracia ¿Un experimento en la democracia?: el gobierno de Galo Plaza, 1948-52 La campaña de 1960 Conclusiones 3. ¿Líder de los pobres o repugnante otro? El populismo de Abdalá Bucaram Civilización o barbarie El repugnante otro Conclusiones Epílogo: El regreso de Abdalá Bucaram 4. Auge y caída de Lucio Gutiérrez: del 21 de enero a la rebelión de los forajidos Lucio Gutiérrez: del golpe de estado a la Presidencia El sistema político Una crisis política Las protestas La tan mentada democracia Las respuestas estatales Conclusiones 5. Rafael Correa: de las elecciones de 2006 a la Asamblea Constituyente Los medios y las estrategias de comunicación en la campaña La campaña híbrida El clientelismo fallido del PRIAN Rafael Correa entre el caudillismo personalista y la Revolución Ciudadana Mesianismo y democracia El primer año de Correa La Asamblea Constituyente: entre la participación y el caudillismo Conclusiones 6. El tecnopopulismo de Rafael Correa El tecnopopulismo "Por la patria, tierra sagrada" El profesor y el Mesías Tecnocracia posneoliberal Estatismo tecnocrático, movimientos sociales y la rebelión policial Conclusiones 7. Las elecciones de 2013 y la consolidación del autoritarismo de Correa El boom económico y la distribución de la renta petrolera Crónica de una victoria anunciada Cooptando los movimientos sociales y colonizando la esfera pública Entre las promesas democratizadoras y las prácticas autoritarias Reflexiones finales Fuentes

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes