Derechos Fundamentales en el Sistema Constitucional: Teoria Gener al e Implicaciones Practicas

Antonio Martinez; Tomas De Domingo · Comares

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

INTRODUCCIÓNILA TEORÍA DE LA JUSTICIADEL NEOCONSTITUCIONALISMO: LOS DERECHOSFUNDAMENTALES COMO NÚCLEO DEL BIEN COMÚNTomás de Domingo1. LA TEORÍA DE LA JUSTICIA DEL NEOCONSTITUCIONALISMO2. LA CRISIS DE LA TEORÍA DE LA JUSTICIA DEL NEOCONSTITUCIONALISMO: LA IRRUPCIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD3. BASES DE UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMPATIBLE CON LA TEORÍA DE LA JUSTICIA DEL NEOCONSTITUCIONALISMOIILA INTERPRETACIÓN DE LA GARANTÍADEL CONTENIDO ESENCIALY LA ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALESTomás de Domingo y Antonio-Luis Martínez-Pujalte1. EL ART. 52.1 DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA: UNA NUEVA RECEPCIÓN DE LA TEORÍA ABSOLUTA2. EL DEBATE SOBRE LA TEORÍA ABSOLUTA2.1. Las posiciones contrarias a la teoría absoluta2.2. Las posiciones favorables a la teoría absoluta3. LA ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (PARA UNA CRÍTICA A LA TEORÍA ABSOLUTA)IIIPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA INTERPRETACIÓNDE LOS DERECHOS FUNDAMENTALESAntonio-Luis Martínez-Pujalte1. PRINCIPIO DE NO ALTERACIÓN DEL CONTENIDO ESENCIAL. ÁMBITO MATERIAL Y ÁMBITO JURÍDICAMENTE PROTEGIDO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES2. PRINCIPIO DE LA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES3. UN USO ADECUADO DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD4. PRINCIPIO DE ARMONIZACIÓNIVLA TEORÍA DEL DESALIENTO EN EL EJERCICIODE LOS DERECHOS FUNDAMENTALESTomás de Domingo1. LA FORMULACIÓN DE LA TEORÍA DEL «EFECTO DESALIENTO» EN LA STC 136/19992. BASES PARA UNA TEORÍA DEL DESALIENTO EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES3. VALORACIÓN CRÍTICA DE LA ARGUMENTACIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN LA STC 136/19994. UNA REFLEXIÓN FINALVLA DRITTWIRKUNG DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES:UNA ALTERNATIVA AL CONFLICTIVISMOTomás de Domingo1. EL DEBATE SOBRE LA DRITTWIRKUNG1.1. La Drittwirkung en Alemania1.2. La eficacia frente a terceros de los derechos fundamentales en España2. LA SOLUCIÓN CONFLICTIVISTA DE LA DRITTWIRKUNG3. UNA PROPUESTA ALTERNATIVA A LA SOLUCIÓN CONFLICTIVISTA DE LA DRITTWIR¬KUNG3.1. Las «antinomias externas», y la delimitación y el ejercicio de los derechos fundamentales3.2. La diferencia entre «conflictos» y «desajustes» entre derechos fundamentales3.3. La Drittwirkung: un problema de «desajustes» entre personas y cosasVIDIMENSIÓN PRESTACIONAL DE LOS DERECHOSFUNDAMENTALES E INCONSTITUCIONALIDAD POR OMISIÓNAntonio-Luis Martínez-Pujalte1. INTRODUCCION: EL ART. 9.2 COMO «POLITICA DE DERECHOS FUNDAMENTALES»2. LA CONEXIÓN ENTRE EL ART. 9. 2 CE Y LA «DRITTWIRKUNG» DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES3. DERECHOS FUNDAMENTALES Y PRESTACIONES CONSTITUCIONALES4. LA GARANTÍA DE LA DIMENSION PRESTACIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES5. ALGUNAS REFLEXIONES FINALESVIIEL CONTENIDO ESENCIAL DEL DERECHOA LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA ESTERILIZACIÓN DE PERSONASCON DISCAPACIDAD INTELECTUALAntonio-Luis Martínez-Pujalte1. LA STC 215/1994 COMO EJEMPLO DE LA TEORIA RELATIVA2. UN CAMINO DIFERENTE: LA DELIMITACIÓN DEL DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA3. LAS GARANTÍAS DE LA MEDIDA DE ESTERILIZACIÓN4. ESTERILIZACIÓN FORZOSA Y PRINCIPIO DE IGUALDADVIIILIBERTAD DE CONCIENCIA Y TRATAMIENTO MÉDICOAntonio-Luis Martínez-Pujalte1. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA2. LA NEGATIVA A TRATAMIENTOS MÉDICOS2.1. Planteamiento general2.2. Valoración y consecuencias del rechazo al tratamiento2.3. La cláusula de «orden público»2.4. El carácter personalísimo del derecho a la libertad de conciencia3. A MODO DE CONCLUSIÓNIXEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA OBJECIÓNDE CONCIENCIA Y SU APLICACIÓN AL DEBERDE FORMAR PARTE DE UN JURADOTomás de Domingo1. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA: FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y DELIMITACIÓN DE SU CONTENIDO2. LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA A FORMAR PARTE DE UN JURADO3. CONCLUSIÓNREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes