Determinación de Aluminio en Aguas Naturales

Edyleiba Rojas; Karina Molina; Enguelbert SÁNchez · Editorial Academica Espanola

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

En este trabajo se optimizó y aplicó un método analítico para la determinación de aluminio en aguas naturales, mediante espectroscopia de absorción atómica con atomización electrotérmica. Se estudiaron los siguientes compuestos químicos como potenciales modificadores de matriz: La(NO3)3, Mg(NO3)2, Ca(NO3)2, NH4NO3, KNO3, CaCl2, KCl y una mezcla de Pd- Mg(NO3)2. De los mismos, el Mg(NO3)2, arrojó los mejores resultados. La masa óptima de Mg(NO3)2 utilizada fue 0,04 mg, mientras que, las temperaturas de pirolisis y atomización óptimas fueron 1500 °C y 2250 °C, respectivamente. Las características analíticas del sistema fueron: masa característica (mo) 39,6 pg, límite de detección (LOD) 1,08 µg/L, y la desviación estándar relativa (RSD %) 1,13 %, para diez medidas consecutivas de un patrón de 30 µg de Al/L. La exactitud del método se evaluó mediante la determinación de aluminio en una muestra certificada de agua y mediante recuperación cuantitativa del elemento agregado a muestras reales de agua. Se aplicó la metodología desarrollada a la determinación de aluminio en aguas antes, durante y después de su tratamiento, para consumo humano en el Estado Mérida-Venezuela

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes