Ecoturismo: Llaqtapata-Chinchay-Kapacc Ñan: Aprovechamiento de la Ruta Ecoturística ñan Orqupi Sachas Chinchay, Distrito Pacobamba, Apurímac, Perú

Felipe Rafael Valle DÍAz · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

El libro Ecoturismo: Llaqtapata-Chinchay-Kapacc ñan, presenta el inventario y aprovechamiento de la ruta ecoturística Ñan orqupi sachas Chinchay, la cual contiene tres recursos turísticos, siendo ellos: el camino inca o kapacc ñan, el bosque Chinchay y el sitio arqueológico de Llaqtapata-Qoriwayrachina. El camino inca descrito, se encuentra intacto, tiene un ancho entre 0.65 a 0.90 cm de vía peatonal; el bosque Chinchay, es peculiar, único, porque encontramos 40 especies de flora y 10 especies de fauna, además que el relieve está forrado por bosque montano seco y montano húmedo, abarca aproximadamente 1500 has; el sitio arqueológico de Llaqtapata, cuenta con sectores diferenciados, siendo estos: ceremonial, viviendas, andenería, cementerio, complementado con el sector Qoriwayrachina, usado como lugar de fundición. Llaqtapata fue en centro administrativo y control de especies, metales durante el periodo inca. Atractivos: fardos funerarios, en cuevas (machays) cuyos restos humanos están en posición fetal, forrados con prendas y soguillas. Construcciones de muros de contención en andenerías y viviendas, con técnica de mortero, abarca una superficie de 80 has.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes