El Acoso Laboral o Mobbing Causante de Accidentes Laborales: Análisis de la Influencia del Acoso Laboral o Mobbing Como Elemento Causante de Accidentes Laborales

Juan Gerardo Avila Urdaneta · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Análisis de la influencia del Mobbing como elemento causante de accidentes laborales es el objetivo general del presente trabajo, resaltando la problemática existente en el desarrollo de riesgos psicosociales que afectan emocional, física y psicológicamente a los trabajadores hoy en día. Para ello, se analizaron distintos autores expertos, así como las normas jurídicas de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Lopcymat, su reglamento, la Constitución de la República del Ecuador, Código del Trabajo Ecuatoriano, el Código Penal Ecuatoriano. La legislacion Laboral Colombiana, Chilena y Española. Determinando como El fin principal del acoso moral es causar intencionalmente y con premeditación un daño psicológico en la víctima, que motive a las misma a retirarse de su lugar de trabajo, es así como este fenómeno puede ser considerado fácilmente como una causal justificada de retiro, pues los estímulos negativos a los que se ve expuesta la victima vulneran de una manera incalculable sus derechos humanos.Análisis de la influencia del Mobbing como elemento causante de accidentes laborales es el objetivo general del presente trabajo, resaltando la problemática existente en el desarrollo de riesgos psicosociales que afectan emocional, física y psicológicamente a los trabajadores hoy en día. Para ello, se analizaron distintos autores expertos, así como las normas jurídicas de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Lopcymat, su reglamento, la Constitución de la República del Ecuador, Código del Trabajo Ecuatoriano, el Código Penal Ecuatoriano. La legislacion Laboral Colombiana, Chilena y Española. Determinando como El fin principal del acoso moral es causar intencionalmente y con premeditación un daño psicológico en la víctima, que motive a las misma a retirarse de su lugar de trabajo, es así como este fenómeno puede ser considerado fácilmente como una causal justificada de retiro, pues los estímulos negativos a los que se ve expuesta la victima vulneran de una manera incalculable sus derechos humanos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes