El Barrio Pesquero de Santander. Un Paisaje Cultural Identitario

Celestina Losada Varea · Universidad De Cantabria

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Estudio historico que aborda el proceso constructivo del Poblado de Pescadores Sotileza (actual Barrio Pesquero de Santander), como uno de los primeros ejemplos de vivienda social de la Obra Sindical del Hogar del Ministerio de la Vivienda. Al mismo tiempo, se reconstruye el relato de la segregacion poblacional que supuso el traslado de 265 familias de pescadores desde su historica ubicacion en Puertochico y San Martin hasta la darsena de Maliaño en la que se levantara el nuevo poblado a partir de 1943. Se analizan las dotaciones del proyecto: plaza del mercado, locales comerciales, cine, centro civico, iglesia parroquial, convento, colegio y viviendas. El estudio recoge tambien la imagen de los tipos humanos vinculados a la pesca, desde su vision pintoresca (grabados y pintura) y literaria, hasta el realismo que concede la aparicion de la fotografia. Se dedica un capitulo especifico, fundamentalmente grafico, al papel de la mujer en el oficio de la pesca, su trabajo como redera, nescatilla y vendedora de pescado. Este trabajo es un reconocimiento a un sector de la poblacion que ha sido, historicamente, denostado desde un punto de vista social. Sirvan estas paginas como homenaje a los valores culturales identitarios de un colectivo social, el de las gentes de la mar.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes