El Espacio Como Lugar en la Acción Colectiva. La Necesidad de Dimensionar lo Espacial en la Teoría de la Acción Colectiva

Gloria InÉS Montoya Duque Hernando Uribe Castro · Univ. Autonoma De Occidente

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Comprender la dimensión espacial de la Acción Colectiva puede conllevar a un conocimiento más amplio de los fenómenos que se enmarcan en ello. Tarea grande tienen los científicos sociales para incluir esta dimensión en sus nuevos aportes, pues en buena medida, la geografía ha avanzado en la comprensión del fenómeno espacial, y de manera particular en la teoría de los lugares. El espacio es una construcción socio-cultural, que se forma históricamente, que es condicionada, pero que además responde a una cierta lógica del sistema de saberpoder, en su contexto social. Absolutamente nada de lo que puede suceder en y con el espacio es gratuito, ni se puede explicar como si fuera resultado de un momento de azar. Las personas que participan como organizadores o activistas de una protesta social y que pretenden realizar una marcha por una calle particular, un bloqueo en un lugar significativo, o una concentración en una agencia del gobierno, no la planean porque si, sino que existen y subyacen lógicas espaciales significativas que hacen del ese escenario objeto de interés.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes