El Existencialismo en "Hijos de la Ira" de Dámaso Alonso

Arian Laverdeza Reyes · Grin Publishing

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Proyecto de Trabajo del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: "ninguna", Universidad de Oriente in Santiago de Cuba (Educación superior), Materia: 2007-2008, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación tiene como tema: El existencialismo en Hijos de la ira de Dámaso Alonso. La motivación del trabajo radica en indagar sobre esta poesía desarraigada que se produce ante el descontento de la Guerra Civil, tomándose de esta forma como máxima el estudio de la obra lírica del escritor, poeta, lingüista y crítico literario español Dámaso Alonso. El estudio concibe además el análisis de varios de los poemas del libro haciendo énfasis en principios existenciales como la angustia, la soledad, el odio, el miedo a la muerte y la propia existencia del español como actor en el contexto de la guerra civil. Este estudio se concibe a través del problema planteado que consiste en: ¿Cómo determina la Guerra Civil española el carácter existencial de la poesía de Dámaso Alonso a través de Hijos de la ira? .Para dar respuesta a tal problema y asumiendo como idea a defender que: el carácter existencial de la poesía de Dámaso Alonso en "Hijos de la ira" es condicionado por la Guerra Civil española; la investigación se propone como objetivo: analizar la poesía de Dámaso Alonso a través de una muestra de su poemario Hijos de la ira para demostrar su carácter existencial. Para esta investigación se tomaron como bibliografía básica: Hijos de la ira, La poesía existencial de Dámaso Alonso, La poesía en la generación del 27, y el artículo "La impronta elotiana en Hijos de la ira de Dámaso Alonso" de la revista de literatura N° 115, así como diversos artículos de Internet. El trabajo se estructura en tres partes. El primer capítulo: "Historia, mediador y creación literaria", es de carácter historiográfico, permite indagar en todo el fenómeno histórico-social-cultural que marca la creación literaria tratada, así como en los inicios y posterior madur

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes