El Infierno en los Evangelios

Enrique José Ramos Chaparro · Editorial Bucéfalo

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Manifestamos, ante todo, nuestra intención, en este trabajo, de interpretar la Biblia siguiendo sencillamente el Magisterio de la Iglesia y la doctrina escolástica elemental, sin entrar a fondo en ningún tipo de investigación teológica, para la que carecemos de verdadera competencia profesional. Esto no impedirá, sin embargo, la aplicación a los textos sagrados de los criterios hermenéuticos básicos y habituales (como el gramatical, el histórico y el sistemático), entendiendo que la mera exégesis per se puede diferenciarse epistemológicamente, hasta cierto punto, de la teología propiamente dicha. Por otro lado, y a pesar de lo dicho, no hemos tenido más remedio que abordar, en este primer apartado introductorio, algunas nociones que sí son puramente teológico-dogmáticas, pero cuyo planteamiento previo resulta absolutamente necesario para la posterior aplicación de los criterios interpretativos, para la exposición del sentido de los pasajes neotestamentarios que queremos analizar, e incluso para su misma articulación sistemática en el cuerpo del tratado. Lo haremos, sin embargo, sin recurrir a las citas expresas, entendiendo que los poquísimos autores nominalmente citados son suficientemente conocidos. En todo caso, el posible lector que consulte la Bibliografía podrá encontrar, a través de ella, las principales obras y lugares de referencia.Introducción Terminológica y conceptual Escatología intermedia y escatología futura Pena de daño y pena de sentido ¿Lugar o estado? Predicación de S. Juan Bautista En los Evangelios sinópticos Hoguera que no se apaga. [§1] Mt. 3, 12: Ambientación general Origen literario del fuego inextinguible Alcance escatológico del texto Enseñanza fundamental del texto: la eternidad del infierno En el Evangelio de S. Juan No verá la vida. [§2] Jn. 3, 36: Ambientación y problemática general ¿Escatología realizada? La ira de Dios Conclusiones sintéticas sobre S. Juan Bautista Predicación de Jesús en los Evangelios sinópticos Textos sobre la pena de daño: la exclusión Introducción Alejamiento, Separación, Desconocimiento A) Alejaos de mí. [§3] Mt. 7, 22-23: B) Arrancarán de su Reino. [§4] Mt. 13, 41-42: C) Separarán a los malos. [§5] Mt. 13, 49-50: D) No os conozco. [§6] Mt. 25, 12: E) Apartaos de mí, malditos. [§7] Mt. 25, 41.46 F) Será negado. [§8] Lc. 12, 8-9: G) Lo castigará con rigor. [§9] Lc. 12, 46: H) No sé quiénes sois. [§10] Lc. 13, 25-28: I) Se tira afuera. [§11] Lc. 14, 34-35: Perecimiento A) Todos pereceréis. [§12] Lc. 13, 5: B) La puedes cortar. [§13] Lc. 13, 8-9: C) Acabó con todos. [§14] Lc. 17, 26-30: D) Degolladlos en mi presencia. [§15] Lc. 19, 27: Condenación A) Será condenado. [§16] Mc. 16, 16: B) No se le perdonará [§17] Lc. 12, 10: C) Una condenación más rigurosa. [§18] Lc. 20, 47: Textos sobre la pena de sentido: el tormento La Gehenna A) La condena de la gehenna. [§19] Mt. 5, 22: B) Perdición de alma y cuerpo en la gehenna. [§20] Mt. 10, 28 C) Arrojado a la gehenna. [§21] Mt. 18, 9: D) El juicio de la gehenna. [§22] Mt. 23, 33 El fuego A) El horno de fuego (I). [= §4] Mt. 13, 41-42: B) El horno de fuego (II). [= § 5] Mt. 13, 49: C) El fuego eterno (I). [§23] Mt. 18, 8: D) El fuego eterno (II). [= §7] Mt. 25, 41. 46. E) Me torturan estas llamas. [§24] Lc. 16, 19-31. F) Fuego y azufre. [= §14] Lc. 17, 29-30 Las tinieblas exteriores A) Los echarán fuera, a las tinieblas. [§25] Mt. 8, 11-12: B) Arrojadlo fuera, a las tinieblas. [§26] Mt. 22, 11-13: C) Echadlo fuera, a las tinieblas. [§27] Mt. 25, 30: El llanto y rechinar de dientes [= §4] Mt. 13, 42; [= §26] Mt. 22, 13; [= §10] Lc. 13, 28 El gusano [§28] Mc. 9, 47-48: El Abismo A) Irse al abismo. [§29] Lc. 8, 30-31: B) Precipitarse en el infierno. [§30] Lc. 10, 13-15: Textos apocalípticos: la retribución final Introducción A) Pagará a cada uno según su conducta. [§31] Mt. 16, 27: B) Hará que los condenen. [§32] Lc. 11, 31-32: C) A uno se lo llevarán y a otro lo dejarán. [§33] Lc. 17, 34-35: Doctrina de Jesús en el Evangelio de S. Juan Introducción El juicio del incrédulo A) El que no cree ya está juzgado. [§34] Jn. 3, 17-18: B) El que me rechaza tiene quien lo juzgue. [§ 35] Jn. 12, 47-48: Resurrección de juicio [§36] Jn. 5, 28-29: Echar afuera A) Al que venga a mí no lo echaré afuera. [§37] Jn. 6, 37: B) Lo tiran fuera y lo echan al fuego. [§38] Jn. 15, 6 Morir en pecado [§39] Jn. 8, 21. 24: Ver la muerte A) No verá la muerte. [§40] Jn. 8, 51. B) No perecerán para siempre. [§41] Jn. 10, 27-28. C) Aunque haya muerto, vivirá. [§42] Jn. 11, 25-26 Índice onomástico Sílabo de errores comunes BIBLIOGRAFÍA

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes