Estado del Lazo Social

Nuñez · Ricardo Vergara

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La obra que el lector comienza a recorrer examina la complejidad con que se articulan cuatro conceptos: Estado, política, ciudadanía y subjetividad, categorías que permiten pensar la trama que se desarrolla entre lo singular y lo colectivo o, para decirlo en las propias palabras del autor, no se debe olvidar que son las subjetividades las que vivencian las políticas, significándolas desde sus propias singularidades.Asimismo, el libro articula perspectivas diferentes, entre ellas la del politólogo (O´Donnell), la del historiador (Lewcowicz) y la del psicoanalista (Bleichmar), con lo que pone de manifiesto no solo la heterogeneidad de variables en juego -a su vez cambiantes- sino, además, la dificultad inherente a la reflexión interdisciplinaria. En efecto, la irreductibilidad de una disciplina a otra, la configuración de bordes de superposición entre unas y otras, siempre borrosos, exige un cuidado que el autor logra a medida que avanza en sus consideraciones.Los psicoanalistas solemos decir que la clínica es soberana, lo cual indica que la realidad, los hechos, constituyen una exigencia de trabajo para la teoría. Freud, por caso, tuvo en cuenta una frase de su maestro Charcot, cuando afirmó que las teorías son buenas, pero eso no impide que las cosas sean lo que son. Entonces surge un interrogante: ¿en qué medida, actualmente, podemos pensar la política (el Estado, el ciudadano, etc.) con hipótesis que fueron pensadas hace casi medio siglo?

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes