Evaluación de proteínas de Heat Shock (HSP)

Mariano Santillan Graciela Ines / Ruiz · Editorial Académica Española

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La Toxocariasis es una zoonosis causada por la ingestión de huevos embrionados de Toxocara canis y Toxocara cati. Los animales empleados como mascotas eliminan huevos que contaminan el medio ambiente. En el intestino delgado de los niños, estos huevos liberan larvas que atraviesan la pared intestinal y por vía linfática o venosa, migran hacía los distintos órganos. Dado que este nematode no completa su ciclo parasitario en el hombre, no es posible detectar el estadio de adulto, ni los huevos en la materia fecal, por lo tanto el diagnóstico de la enfermedad es indirecto y se basa en la detección de Anticuerpos en el suero u otros fluidos biológicos. La técnica serológica más utilizada es un ensayo inmunoenzimático (ELISA) que usa como antígeno los productos de excreción-secreción. El sistema inmunológico es el único capaz de neutralizar los movimientos de la larva, pero la respuesta inmune es ineficaz para liberar al huésped de la infección. Por otro lado, el parásito no puede desarrollarse en el hombre como en el huésped definitivo. Posiblemente estos dos eventos estén mediados por diferentes moléculas efectoras, las cuales inician la infección pero modulan la respuesta y el medio.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes