EXCEPCIÓN Y EMERGENCIA

Llinas Alfaro, David Ernesto · ibañez

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

AGRADECIMIENTOS.......................................................................................... XIII SALUTACIÓN.......................................................................................................... XIV PRESENTACIÓN .....................................................................................................XXI INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I EL ESTADO DE EMERGENCIA DURANTE EL GOBIERNO DE ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN CAPÍTULO II LOS ESTADOS DE EMERGENCIA EN EL PERÍODO DE BELISARIO BETANCUR CUARTAS I. ANTECEDENTES MACROESTRUCTURALES EN AMÉRICA LATINA Y EN COLOMBIA DEL PRIMER ESTADO DE EMERGENCIA ....................................... 46 II. LA REACCIÓN DE BELISARIO: LA PRIMERA EMERGENCIA ECONÓMICA ..... 53 III. EL GIRO JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DURANTE LA SEGUNDA EMERGENCIA ECONÓMICA DE BELISARIO BETANCUR .................... 66 IV. UNA CALAMIDAD EN EL NEVADO DEL RUIZ Y LA TOMA (Y RETOMA) DEL PALACIO DE JUSTICIA: LA TERCERA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA DE BELISARIO BETANCUR .................................................................................................... 75 CAPÍTULO III EL ESTADO DE EMERGENCIA BAJO LA CONSTITUCIÓN DE 1991 I. LA REGULACIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA BAJO LA CONSTITUCIÓN DE 1991 .................................................................................................... 80 II. LA DECLARACIÓN Y EL CONTROL DEL ESTADO DE EMERGENCIA DESPUÉS DE 1991, DURANTE EL GOBIERNO DE CÉSAR GAVIRIA................................. 89 III. LA DECLARACIÓN Y EL CONTROL SOBRE EL ESTADO DE EMERGENCIA DE 1997 .................................................................................................................................... 96 IV. LA DECLARACIÓN Y EL CONTROL SOBRE LOS ESTADOS DE EMERGENCIA DESDE 1998 HASTA 2017............................................................................................... 100 CAPÍTULO IV EL CORONAVIRUS Y EL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN I. COMENTARIOS PREVIOS SOBRE EL CORONAVIRUS Y SUS CONSECUENCIAS EXCEPCIONALES EN COLOMBIA.................................................................................. 108 II. LA EMERGENCIA Y EL CONTEXTO DE ORDEN PÚBLICO EN EL QUE SE QUISO INSCRIBIR ...................................................................................................... 110 III. LA REACCIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE LOS DECRETOS 417 Y 637 DE 2020..................................................................................................................... 115 1. EL CONTROL DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE EL DECRETO 417 DE 2020, PRIMERA DECLARATORIA DEL ESTADO DE EMERGENCIA ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL PROPICIADA POR EL CORONAVIRUS............................. 117 2. LOS DECRETOS LEGISLATIVOS DE LA PRIMERA DECLARATORIA Y SU CONTROL POR PARTE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL .................................... 121 a) Algunos decretos legislativos de precaria justificación o dudosa ejecución que fueron declarados constitucionales........................................................ 122 (i) El Decreto legislativo 444 del 21 de marzo de 2020....................................... 122 (ii) El Decreto legislativo 491 del 28 de marzo de 2020: el problema de los ‘decretos legislativos estatutarios’ y otras consideraciones.................................... 144 (iii) El Decreto legislativo 541 del 13 de abril de 2020 ....................................... 152 (iv) El Decreto legislativo 538 del 12 de abril de 2020: el talento humano en salud bajo acuartelamiento.................................................................... 153 b) Los decretos legislativos que fueron declarados inconstitucionales................. 158 c) Un breve comentario alrededor del Decreto legislativo 568 de 2020, relativo al impuesto solidario ................................................................................. 167 3. EL CONTROL DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE EL DECRETO 637 DE 2020, SEGUNDA DECLARATORIA DE EMERGENCIA PROPICIADA POR EL CORONAVIRUS, Y SOBRE LOS DECRETOS LEGISLATIVOS QUE LA DESARROLLARON ................................................. 170 a) Comentarios puntuales sobre algunos decretos legislativos de la segunda declaración de emergencia ............................................................... 187 (i) El Decreto legislativo 806 del 4 de junio de 2020: la adecuación de los procedimientos judiciales a la telepresencialidad y la virtualidad............. 187 (ii) El Decreto legislativo 811 del 4 de junio de 2020: ¿la privatización de la participación accionaria del Estado?......................................................... 190 IV. EL CONTROL ELUDIDO DURANTE LA EMERGENCIA: LA REACCIÓN DEL CONSEJO DE ESTADO .................................................................................................... 193

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes