Factibilidad de la Micro Generación con Paneles Solares en Colombia

Carlos Fernando Morales SÁNchez ·

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Este trabajo analiza los costos y beneficios de promover un mercado de micro-generación de energía fotovoltaica a nivel residencial en Colombia, mediante el uso de primas de alimentación (feed-in tariffs). En el caso aquí estudiado, las primas de alimentación ofrecen un precio preferencial a los hogares con sistemas fotovoltaicos que produzcan energía limpia para el sistema interconectado. Al tratarse de un problema de difusión de innovaciones, se propuso un modelo basado en agentes que representa el proceso de adopción de instalaciones fotovoltaicas, teniendo en cuenta elementos de la economía evolutiva tales como la heterogeneidad de los agentes y la dependencia de la trayectoria. Se calcularon las primas de alimentación y sus costos para dos categorías de hogares en un mercado potencial de 50 mil agentes. Adicionalmente se mostró que los beneficios económicos por emisiones de CO2 evitadas son considerablemente menores a los costos del incentivo, aunque se reconoce que es necesario medir beneficios sociales adicionales.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes