Factum democrático. «Nos metieron el pico en el ojo». Reflexiones de vida, engaño y descontento desde tiempos clásicos a tiempos de estallidos

Lautaro Ramos Fuentes · Ediciones A89

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

“Cuenta la historia popular que un campesino, al igual que en cualquier latitud del mundo, alimentaba cotidianamente sus gallinas, las cuales, con la gran algarabía, luego del conocido y tradicional llamado, propio de la gente de campo, acudían en masa y desordenadamente. Un día cualquiera, sin que este se diera cuenta, aprovechándose de la situación, un cuervo se introdujo en el gallinero camuflándose entre las aves y engullendo, junto a las demás aves, el alimento que ávidamente y, en el mismo horario, recibían estas de mano del campesino. Cuando el cuervo ya se encontraba satisfecho, llevado por su propia naturaleza, se alzó en medio de la algarabía habitual y le propinó al campesino un picotazo en un ojo. O sea, “le metió el pico en el ojo”. “¿Quién de nosotros no se ha sentido, más de una vez, engañado por las mentiras o promesas incumplidas de algún mal inescrupuloso envuelto en la figura de cuervo?” Esta es la historia del factum que la democracia acarrea a cuesta, como un cuervo que asecha en la figura de la corrupción, violaciones a los derechos humanos, instituciones desgastadas, etc. Este es un diagnóstico de la democracia que hemos construido y aquella que deseamos conquistar. Lautaro Ramos Fuentes (Valdivia, 1941). Estudió en la Escuela Anexa a la Normal y luego en el Liceo de Hombres e Instituto Salesiano de Valdivia. Cursó estudios universitarios de Pedagogía en Historia, Geografía, Economía y Educación Cívica. Sus dos primeros años en la Universidad de Concepción y luego de tres años se tituló de Profesor de Estado en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile de Santiago. Después de haberse desempeñado por seis años en la educación pública, fue exonerado por la Dictadura Militar, iniciando su labor en el instituto Alemán de Valdivia, lo que le permitió un perfeccionamiento de dos años en Alemania. Su vida al servicio de la educación la unió a su acción solidaria de defensa de la dignidad de sus iguales y de sus principios. Representante del Personal, presidente del Comité de Confianza y presidente fundador del Sindicato del Instituto, fue despedido con 32 años en la institución. Actualmente es jubilado, dedicándose fervientemente a la escritura. Sus libros más destacados son “Pido la Palabra”, “El horizonte en mis sueños”, ambos del año 2015; “Yo Apruebo una nueva constitución para Chile” (2020), “La calle ordeñó la vaca, «los partidos» se toman la leche” (2021), “Un barrio estación en los rieles de mi vida. (Remembranzas de Valdivia)” (2021), “Crónica de un abuso o Vilma, un testimonio de violencia intrafamiliar” (2022).

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes