Fianza

Héctor Eduardo Kenny · astrea

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Resulta difícil imaginar un sistema económico dinámico que se sustente sólo en operaciones al contado. Las obligaciones a plazo, así como los contratos duraderos (locación, leasing, mutuo, sociedad, etc.), constituyen medios instrumentales que permiten a las personas satisfacer necesidades primarias, así como desarrollar actividades tendientes al progreso en ámbitos diversos; el conjunto de ellas, a su vez, marcará el grado de desarrollo de la comunidad en la que se llevan a cabo. No en vano se ha enfatizado que el crédito es un verdadero motor de la economía. En ese contexto, el crédito -como contracara de la deuda merece ser tutelado. No es necesario abundar en argumentos para comprender que si esa tutela no resulta eficiente, los capitalistas -en sentido amplio- limitan su actividad hacia personas que ofrecen una ilimitada solvencia, y que por ello seguramente no necesitan de ayuda financiera. Por ese motivo, en toda contratación a plazo cobran una significativa trascendencia las garantías, ya que ellas permiten aventar el riesgo de insolvencia de los deudores. Garantías de máxima seguridad, como los derechos reales de hipoteca y de prenda, en los que la relación originaria resulta complementada por la creación de un derecho específico sobre una cosa; y garantías personales, que implican sumar otro vínculo subjetivo al elenco deudor. La fianza constituye el paradigma de esta última situación. Jorge Horacio Gosende

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes