Filosofia en el Jardin

Damon Young · Ariel

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Plat¢n ense¤aba paseando y su Academia se hallaba en un bosquesagrado. Arist¢teles daba sus charlas en un parque y su escuela, elLiceo, recib¡a ese nombre por su sombreada arboleda. Los romanoscultos acud¡an a los jardines para conversar y estudiar. Los jardinespueden consolar, calmar y elevar el  nimo, pero tambi‚n puedendesconcertar y provocar, y este es el valor filos¢fico que se haperpetuado hasta la era contempor nea.Esta fascinante obra explora la relaci¢n ¡ntima de grandes figuras hist¢ricas -entreotros, Proust, Rousseau, Orwell o Dickinson- con plantas,  rboles yflores que tanto amaban (y en ocasiones tanto detestaban) y revela los profundos pensamientos que se llevaron a cabo al aire libre. JaneAusten buscaba el consuelo de la perfecci¢n entre el filadelfo y lapeonia de su casita de campo. Los manzanos helados de Leonard Woolf le suger¡an justo lo contrario: un atisbo de la precaria brutalidad delmundo. La escandalosa autora francesa Colette descubri¢ la pazcontemplativa en las rosas. A¤os m s tarde, Jean-Paul Sartre describ¡a la n usea provocada por un casta¤o: un grito existencialista quecongreg¢ a una generaci¢n.Los jardines son unamanifestaci¢n de la naturaleza al tiempo que la met fora de lanaturaleza humana, de all¡ su esencia filos¢fica y la belleza de estelibro. ®Estimulante y lleno debr¡o¯The Spectator ®Un libro ingenioso y accesible a pesar de suerudici¢n¯Oliver Burkeman, autor de Elant¡doto 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes