Galicia

Julio Camba · Forcola

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Encuadernación: Rústica con solapasColección: Periplos ; 15El repaso que el genial periodista realiza sobre la realidad gallega de su tiempo, sin pretender ser exhaustivo, sí cubre, en su conjunto, bastantes caras de la misma. Cada artículo, a pesar de su brevedad, tiene entidad por sí mismo y es el compendio de un problema complejo. Y es que, durante su casi medio siglo de dedicación al oficio, el autor paseó el nombre de Vilanova de Arousa y, por extensión, el de toda Galicia por España y buena parte del extranjero. Porque, por encima de cualquier otra cosa, el autor fue eso: gallego cuando viajaba por el mundo y madrileño cuando miraba a Galicia; y todo ello sin dejar de ser siempre la persona inteligente e irónica que escondía aquel hombre individualista y seguro de sí mismo que pudo decir en memorable ocasión: «Mi nombre es Camba».Tras leer esta antología podríamos afirmar que el autor era más gallego de lo que él pensaba, no tanto por lo poco que escribió sobre su tierra natal sino por el punto de vista general con que analizó el ancho mundo. Su amor a este lugar nunca dependió de esas cosas porque, como él mismo dejó escrito, «hay numerosas maneras de ser gallego, y el serlo por nacimiento es, acaso, la menos importante de todas». PrólogoLa mirada gallega de Camba, Ramón VillaresIntroducciónManeras de ser gallego, Francisco FusterSobre esta antologíaGaliciaGaliciaCortegadaLa isla de ArosaPontevedra y VigoBucólica bicarbonatada«La Caeyra»El oro de AméricaLos curas de aldeaPolítica y cantería: la obra de BesadaLos forosEl poético LérezEl marEl regionalismo gallegoLa Costa de la Muerte: el naufragio del LaracheLa vieja CompostelaEl frío y el calorCambadosLa Exposición de Santiago: el Rey, el público y la ComisiónFuera de la Exposición: el infierno, la gloria, el purgatorioLa ría de ArosaMontero Ríos: su traje y su espírituLa construcción de Besada: para los turistasGalicia y el turismo: la obra de La TojaEl delicioso tren de Madrid a La CoruñaLa verdadera nacionalidadLos cuentos gallegosLa importancia de los idiomasPocas bromas con el acentoLa influencia de los mariscos en la política españolaEl señor García no ha muertoPuentes y puertos políticosLa emigración es un bienEl cerdo comienza a tener ideasEl arcádico arado y el carro venerableEl país donde todos son propietariosEl marisco más ilustreLa fama de GaliciaMares bravíos y mares sumisosLa Costa de la MuerteLos mendigos gallegosEl arte pirotécnicoLas dos Américas y los emigrantesLa patria de Carolina OteroEl Colón judío y el Colón celtaEl nuevo idioma gallegoHumor literario y humor patológicoHaxádegos de cadeirádegosUn pazo para Valle-InclánLos tesoros de VigoEl mar y los puertos: Villagarcía de Arosa

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes