GERENCIA PUBLICA MUNICIPAL Y CONTROL FISCAL 2023

Gerardo Domínguez Giraldo · Diké

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Muchos cambios ha tenido la humanidad en los últimos años. Cambios en su manera de pensar, en su tecnología, en las relaciones internacionales, en la forma de ver y analizar ciertos sucesos. Todos estos cambios en una u otra forma se convierten en corrientes que obligan a todos a repensar y realizar esfuerzos para poder entrar Gerencia pública y control fiscal en ellas y aceptarlos de manera rápida para no desaparecer y poder estar en los avances y cambios que la humanidad ofrece cada día. La administración no escapa a los cambios y mucho menos la Administración Pública, que por tantos años tuvo un esquema tradicional y paquidérmico. La Administración Pública se ha volcado a conceptos absolutamente modernos y ajustados a la realidad que vive la sociedad de hoy. Conceptos tradicionales del municipio y del alcalde hoy han cambiado totalmente como lo veremos a continuación: El concepto tradicional del municipio colombiano, era el de una faja de tierra, es decir, meramente físico y toda la labor que ejerció el gobernante es tendiente a la parte física del municipio. De igual forma, el concepto tradicional del alcalde era el de un representante del gobierno central para el cumplimiento de las leyes y por ello se pudo entender que en muchos casos se pidió que tuvieran un perfil de personas conocedoras y entendedoras de las leyes. El concepto moderno del municipio, es el de una asociación libre de personas y en esas circunstancias debe el Estado centrar la atención más en las personas que en el territorio físico. De la misma manera el concepto de alcalde tiene hoy una nueva connotación, pues éste es el representante de la ciudadanía para lograr su convivencia y desarrollo. Estos conceptos se ven hoy claramente definidos en los conceptos modernos del Estado, que a partir del año 1986, con las reformas introducidas a la Constitución y las leyes, han querido plasmar los conceptos que deben orientar el desarrollo de la sociedad. Existen otros conceptos también tradicionales que se han venido revaluando. Así por ejemplo, el de que los recursos se gastan, se cambia por el de los recursos se gerencian en forma eficiente. El de se dan órdenes, por el de se lidera la sociedad.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes