GlobalizacióN HegemóNica Y Alternativas Locales De Justicia Por Las Comunidades ÉTnicas

Llano Franco, Jairo Vladimir; Velasco Cano, Nicole (Coordinadores) · Ibañez

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

El presente libro es resultado de varias investigaciones que se han realizado por cada uno de los autores en el último año y se encuentra dividido en dos partes, una primera que es lo relacionado con las críticas al fenómeno de globalización económica y sus acciones de carácter neoliberal que propondrían el desmonte de derechos fundamentales para que las posturas neoconservadoras del mercado y el consumo global se posesionen y se fortalezcan, pero que entran en tensión en el campo jurídico, un primer momento con el Neoconstitucionalismo, en una segunda instancia con el Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano y en un tercer momento, con las prácticas tradicionales y de costumbre de las comunidades diferenciadas como los indígenas, campesinos y afrodescendientes. La segunda parte del libro se refiere a como las prácticas locales se han convertido en una posibilidad de regulación de conflictos locales, ante el derecho estatal y el derecho internacional formal, es el caso de los usos y costumbres de las comunidades indígenas Nasa que han construido una estructura propia de como resuelven sus distintos conflictos internos y en algunos casos externos. Estas dos partes del libro se complementan mutuamente debido a que lo global se encuentra relacionado con lo estatal y lo local, por ejemplo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos es un referente para la autonomía de los pueblos indígenas, pero particularmente para su protección por parte de las instituciones estatales responsables; o de lo local y estatal a lo global, donde la producción de que realizan las comunidades por medio de sus objetos tradicionales son convertidas en mercancías y se expande globalmente, lo que se denomina como un localismo globalizado.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes