Horizontes. Economía, Poder y Arte

Santiago Londoño Vélez · Universidad De Antioquia

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Este ensayo explora la hipótesis de que la pintura Horizontes, ejecutada por el antioqueño Francisco Antonio Cano en 1913 en Bogotá, puede entenderse, no como un símbolo de la "raza" antioqueña, sino como una elaborada expresión artística de los ideales republicanos de las élites antioqueñas que buscaron consolidarse a comienzos del siglo XX. Horizontes: Economía, poder y arte se mueve entre las mentalidades, la política y la estética, para sustentar una nueva interpretación de esta obra emblemática, que apunta a ver en ella la confianza, no en la fe religiosa, sino en el trabajo humano y en la armonización de las fuerzas sociales en favor de la vida civil, la convivencia pacífica y los valores modernos, en una época marcada por el conflicto entre tradición y modernidad.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes