La Articulación de la Nobleza Indígena Novohispana: El Condado de Moctezuma en el Siglo Xvii. Estudio y Fuentes

Francisco Luis Jimenezabollado · Colofon

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La articulación de la nobleza indígena novohispana: el condado de Moctezuma en el siglo XVII. Estudios y fuentes, se hace un análisis del comportamiento de la nobleza indígena, sus dinámicas, relaciones y procesos relacionados con la posesión de sus antiguos patrimonios y su articulación Tesifón Moctezuma y su mayorazgo durante la primera mitad del siglo XVII. Esto va a permitir conocer la estructura familiar, descendencia, parentesco, relaciones entre élites, organización y cohesión del grupo familiar. Asimismo, se investigaron las rentas, propiedades y privilegios vinculados al mayorazgo (mercedes, encomiendas vacas, estancias, bienes inmuebles y títulos nobiliarios), así como las aspiraciones de tipo económico y social de don Pedro Tesifón Moctezuma en el seno de la sociedad colonial y española del siglo XVII. Precisamente, el establecimiento de los descendientes de don Pedro Moctezuma Tlacahupantzin en la península ibérica desde finales del siglo XVI permitirá reconocer la paulatina "hipanización" de esta familia, producto del despliegue de vínculos económicos y sociales con autoridades, instituciones y miembros e la nobleza titulada castellana con los que formalizarán conexiones y lazos necesarios para consolidarse y perpetuarse en el tiempo.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes