la educación estructurada en ciclos. una mirada desde la innovación disruptiva y las escuelas de futuro

German Pilonieta · Magisterio

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La sociedad actual esta signada por varios fenómenos unos acumulativos y otros sorprendentes que la hace distinta y diferente de las anteriores, y es esta confluencia de fenómenos en pos de nuevos horizontes, lo que ha permitido darle el nombre de la sociedad del conocimiento y de la información. Este tipo de sociedad está integrada por multitud de variables emergentes, cambios de tipo generacional y se la perfila como un mundo con altos niveles de requerimientos y exigencias para todas las personas en su conjunto, teniendo al conocimiento como su principal factor de desarrollo y a la información, en términos de Tics, como las nuevas plataformas desde donde surgen, no solo nuevas maneras de hacer, sino de concebir y abordar las emergentes complejidades. Frente al surgimiento de nuevas culturas y nuevas manifestaciones de cada una de ellas en su definición de identidad y en la lucha por su legítimo reconocimiento, las condiciones en que los estados de inequidad se presentan y se manifiestan, hacen temer un estado de desequilibrio tal, que la seguridad de muchas naciones y pueblos se encuentren seriamente comprometidos. La vieja pedagogía y la educación tradicional, como factores de posible desarrollo, también se encuentran seriamente comprometidos, dada su debilidad respecto de su sentido y utilidad en los procesos de crecimiento y la eliminación de los factores de inequidad. La marginalidad y la exclusión de las nuevas generaciones se convertirán en la carga mas pesada para los propósitos de construir nacionalidad y la amenaza mas fuerte para la seguridad de todos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes