La Evaluación Como Problema: Aproximaciones Desde las Didácticas Específicas

Gema Fioriti,Carolina Cuesta · Miño Y Davila

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La problemática de la evaluación ha sido abordada frecuentemente por especialistas en educación. La originalidad de este texto está justamente en que la mirada sobre este tema viene de los didactas de las disciplinas y de los docentes y alumnos, que se ocupan del estudio de los diferentes campos de conocimiento. Todos estos actores toman decisiones que están orientadas por la disciplina: evaluar historia o lengua o matemática tendrá algunas problemáticas compartidas pero varias otras que no, pues están afectadas por las formas en que se constituyen esos campos. Las ideas producidas en el marco de las didácticas específicas también aportan al campo de conocimiento de la educación y dialogan con él. Yves Chevallard contribuye en este sentido con sus reflexiones sobre la evaluación. Esperamos que esta obra sea un aporte a la tarea de los educadores de todos los niveles educativos, en especial a la de los formadores de docentes y de los didactas generales y específicos. COMPILADORAS: Gema Fioriti y Carolina Cuesta. ESCRIBEN: Yves Chevallard, Walter Kohan, Gustavo Bombini, Edda Hurtado, Marta Alicia Tenutto Soldevilla, Sonia Bazán, Rosa Cicala, Carolina Cuesta, Silvina Larripa, Alejandro Cerletti, Ana María Cambours de Donini, Analía Gerbaudo, Fernando Bifano, Eladia Forti y Aldo RaponiPrólogo, por Gema Fioriti Sección 1 ¿Evaluación o políticas del conocimiento? Retorno a los conceptos de enseñanza y conocimiento ¿Cuál puede ser el valor de evaluar? Notas para desprenderse de la evaluación "como capricho y miniatura" por Yves Chevallard Paradojas de la emancipación. La educación entre el esclarecimiento y el desencuentro por Walter Kohan Sección 2 ¿Qué y cómo se evalúa desde las políticas educativas? Disyuntivas y controversias en torno a los criterios de evaluación de las políticas educativas Algo más que una retórica: políticas y discursos en torno a la evaluación por Gustavo Bombini Modelos y metáforas actuales del sistema de evaluación pedagógica en Chile por Edda Hurtado Propuesta de evaluación en la Ciudad de Buenos Aires. Un debate pendiente por Marta Alicia Tenutto Soldevilla Sección 3 ¿Qué propósitos de la enseñanza construye y legitima la evaluación? Sujetos y conocimientos: sobre las relaciones entre los propósitos de la enseñanza y la evaluación Evaluación en Historia. Los propósitos y el sentido ético-político de la enseñanza como punto de partida por Sonia Alejandra Bazán La evaluación en los laberintos de las TIC: concepciones y enfoques por Rosa Cicala Hubo un día en que los jóvenes argentinos no supieron más leer ni escribir: algunas consideraciones sobre evaluación y políticas de enseñanza por Carolina Cuesta Los criterios de evaluación como objeto de reflexión y tratamiento en el aula: un imperativo para la construcción de la autonomía de los estudiantes en los procesos de formación por Silvina Larripa Sección 4 ¿Qué poderes expresa o esconde la evaluación? Macropolíticas y micropolíticas de la evaluación: discusiones en torno al disciplinamiento y los saberes Aspectos políticos de la evaluación por Alejandro Cerletti Evaluación y Educación Superior: interrogantes y desafíos por Ana María Cambours de Donini Im-presiones. "Evaluar" en la "aldea global" por Analía Gerbaudo Sección 5 ¿Qué esperan y creen docentes y alumnos sobre la evaluación? Consensos y tensiones en torno a la evaluación Producir o reproducir: la evaluación como espejo de las opciones didácticas en la enseñanza de la matemática por Fernando Bifano Una mirada sobre la evaluación en la Escuela Secundaria Básica del conurbano bonaerense por Eladia Forti "La de lengua, que me hace preguntas que no encuentro dentro del texto": evaluación y cultura escolar por Aldo Raponi

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes