La Evaluación de la Calidad en Interpretación Simultánea: Parámetros de Incidencia

Angela Collados Ais · Editorial Comares

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

PREFACE .PRESENTACIÓN .CAPÍTULO 1INVESTIGACIÓN SOBRE EVALUACIÓN DE LA CALIDADEN INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA:PROCESOS METODOLÓGICOSÁngela Collados Aís1. PLANTEAMIENTO GENERAL .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .3. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PROCESOS METODOLÓGICOS .4. LA INVESTIGACIÓN .4.1. Objetivos e hipótesis .4.2. Diseño de la investigación .4.3. Estudio 1: Expectativas .4.3.1. Planteamiento general .4.3.2. Metodología .4.3.3. Sujetos .4.3.4. Material .4.4. Estudio 3: Evaluación .4.4.1. Planteamiento general .4.4.2. Metodología .4.4.3. Sujetos .4.4.4. Material .4.5. Estudio 2: Contextualización de parámetros .4.5.1. Planteamiento general .4.5.2. Metodología .4.5.3. Sujetos .4.5.4. Material .4.6. Presentación de los resultados .CAPÍTULO 2LA INCIDENCIADEL PARÁMETRO ACENTOElisabeth Stévaux1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 3LA INCIDENCIA DEL PARÁMETROAGRADABILIDAD DE LA VOZEmilia Iglesias Fernández1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 4LA INCIDENCIADEL PARÁMETRO FLUIDEZEsperanza Macarena Pradas Macías1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 5LA INCIDENCIADEL PARÁMETRO COHESIÓN LÓGICAAmparo Jiménez Ivars1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 6LA INCIDENCIA DEL PARÁMETROTRANSMISIÓN CORRECTA DEL DISCURSO ORIGINALMaría Manuela Fernández Sánchez, Ángela Collados Aís, Marie-Louise Nobs,Esperanza Macarena Pradas Macías & Elisabeth Stévaux1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 7LA INCIDENCIA DEL PARÁMETRO TRANSMISIÓN COMPLETADEL DISCURSO ORIGINALEsperanza Macarena Pradas Macías, Ángela Collados Aís& María Manuela Fernández Sánchez1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 8LA INCIDENCIA DEL PARÁMETRO TERMINOLOGÍAMercedes García de Quesada1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 9LA INCIDENCIA DEL PARÁMETRO ESTILOJessica Pérez Luzardo1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 10LA INCIDENCIA DEL PARÁMETRO ENTONACIÓNÁngela Collados Aís1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 11LA INCIDENCIA DEL PARÁMETRO DICCIÓNMaría Jesús Blasco Mayor & Olalla García Becerra1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 12LA INCIDENCIA DEL PARÁMETRO GRAMATICALIDADAmparo Jiménez Ivars, Olalla García Becerra, Elisabeth Stévaux& María Jesús Blasco Mayor1. INTRODUCCIÓN .2. ESTADO DE LA CUESTIÓN .2.1. Aproximación multidisciplinar .2.2. Estudios de interpretación .2.2.1. Aproximación multifocal .2.2.2. Estudios empíricos de calidad .3. TRABAJO EMPÍRICO .3.1. Estudio 1: Expectativas .3.1.1. Resultados .3.1.2. Discusión .3.2. Estudio 2: Contextualización .3.2.1. Resultados .3.2.2. Discusión .3.3. Estudio 3: Evaluación .3.3.1. Resultados .3.3.2. Discusión .4. CONCLUSIONES .CAPÍTULO 13LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNÁngela Collados Aís, Olalla García Becerra,Esperanza Macarena Pradas Macías & Elisabeth Stévaux1. PLANTEAMIENTO GENERAL .2. EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA .2.1. Las manipulaciones de las interpretaciones simultáneas .2.2. La replicación .3. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS .3.1. Expectativas .3.2. Evaluación .3.3. Contextualización .3.4. Variabilidad .4. DISCUSIÓN GENERAL .5. CONCLUSIONES GENERALES .BIBLIOGRAFÍA .ANEXOSAnexo 1: Cuestionarios .1a: Cuestionario de expectativas .1b: Cuestionario de evaluación .1c: Cuestionario de contextualización .Anexo 2: Discursos .2a: Versión original de la ponencia alemana .2b: Versión base de la interpretación simultánea .Anexo 3: Expectativas .Anexo 4: Evaluación .

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes