La Importancia de Hablar Mierda o los Hilos Invisibles del Tejido Social

Nicolas Buenaventura · Magisterio

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Recordar a Nicolás es oír su voz que nos invita a conversar, a compartir el pensamiento. A ese modo de establecer el vínculo con los otros, lo llamó sociable para diferenciarlo de las situaciones que llamó sociales en donde se trata de ser eficaces. A partir de esa distinción, Nicolás se ocupaba en sus trabajos de procurar la construcción de una sociedad donde el trabajo se sustentase en la alegría de cooperar. Gonzalo Arcila Ramírez No sé si eran ciertas o no las historias de que había ingresado a la jaula de los leones, una vez que visitó un circo a Cali o las que Nicolás contaba sobre las tretas que usaban para llegar a construir partido por primera vez en una nueva región geográfica, indagando siempre por los artesanos del pueblo; por los zapateros o los trabajadores del cuero, del textil, del vestuario o de la orfebrería. Poco importa. Lo único claro es que Nicolás, como Cornelio, construían los hilos invisibles del tejido social hablando, tertuliando, echando carreta o, como se dice más popular y despectivamente «hablando mierda», hablando por hablar. Julián De Zubiría Samper

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes