La Invención Social de la Iglesia en la Edad Media

Dominique Iogna-Prat · Miño Y Dávila Editores

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

¿Cómo definir el término “Iglesia” en la larga duración de la Historia? Y sobre todo, ¿cómo hacerlo en la perspectiva de las ciencias sociales? El recorrido propuesto en este libro tiene por objetivo recuperar la historia de una construcción polisémica, la génesis de un campo lexical en crecimiento continuo desde la “secta” de los orígenes hasta la globalidad alcanzada en la época clásica –cuando en Kant, por ejemplo, la “verdadera Iglesia” deviene la figura de lo universal–, pasando por la transformación de la “cristiandad”, en el sentido de comunidad de los discípulos de Cristo, en la “Cristiandad”, estructura geopolítica con vocación universal. Se busca comprender cómo, en el siglo XIX, la confusión medieval entre “Iglesia” y “sociedad” permite al catolicismo reaccionario juzgar a la Iglesia como la única “sociedad completa” y, a la vez, a la primera tradición sociológica hacer de la Iglesia el tipo-ideal de la comunidad.

Opiniones del Libro

Cristian Roberto Silvestre Lunes 17 de Febrero, 2020

"excelente"

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes