La matriz ideológica del Nacionalismo paraguayo (1936-1989): Impacto de la matriz ideológica del Nacionalismo paraguayo en las Políticas de Gobierno (1936-1989) (Paperback)

Pedro Ramón Caballero Cáceres · EAE, Germany

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

El Nacionalismo implantado como Política de Estado tuvo hondas repercusiones en el país y afectó diversos ámbitos de la vida nacional. El nuevo régimen instaurado tras la Revolución de 1936 adoptó el Nacionalismo como Política de Estado, volviéndose a partir de allí un elemento gravitante en el sistema político. La adopción del Nacionalismo implicó una revisión del pasado nacional, con el objetivo de reivindicar figuras de la historia patria que habían sido vejadas y olvidadas por el modelo político implantado en el país tras la culminación de la Guerra contra la Triple Alianza. El discurso de Estado mostró claramente su directriz nacionalista, reformulando las funciones del Estado y de la sociedad simbólica. Frases como revolución nacionalista, identidad nacional, intereses vitales de la nación, entre otros, demarcaron el camino a seguir por el nuevo Estado. El resurgimiento del nacionalismo tuvo mucho que ver con el papel cumplido por la milicia, estamento social que a partir de 1936 tuvo una injerencia directa en el quehacer político.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes