La oralidad y los principios del procedimiento

Mejía Salazar, Álvaro · Universidad Andina Simón Bolívar

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La presente obra responde a una necesidad que, pese a ser evidente, no ha sido atendida por la doctrina jurídica nacional, esta es, el contar con una teorización sobre la oralidad procesal elaborada desde una óptica ecuatoriana. Así, a lo largo de los cinco capítulos que componen este libro se desarrolla el estudio de la oralidad, entendiéndola como una forma de comunicación de los actos procesales puesta al servicio de los principios procedimentales considerados como informadores del mejoramiento cualitativo y cuantitativo de la administración de Justicia -principalmente los de inmediación, concentración y celeridad-. Siendo este el eje principal de la teorización de Mejía Salazar, el autor aborda con detenimiento cada uno de los institutos que se relacionan con la reforma procesal que gira en torno al sistema oral, construyendo todo el andamiaje conceptual que se requiere para entender correctamente a los institutos jurídicos involucrados y comprender cuáles son los auténticos contenidos y objetivos de la mencionada reforma. Finalmente, los postulados teóricos estudiados son puestos en práctica mediante el análisis de la manera en que el legislador ecuatoriano los ha regulado en el Código Orgánico General de Procesos. La labor del autor no se reduce a la mera crítica de los yerros y reconocimiento de los aciertos legislativos, sino que además realiza propuestas para la imprescindible enmienda que amerita la ley procesal ecuatoriana; propuestas que se profundizan con el estudio comparado que sobre estos temas desarrolla a través del análisis de la Ley de Enjuiciamiento Civil española.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes