La teoría de la imputación objetiva una introducción

LUIS GRECO · ZELA EDITORIAL

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La imputación objetiva es, sin duda alguna, el tema que suscita mayor interés en el ámbito del Derecho Penal en la actualidad. Cuando pensábamos que podíamos descansar, siguiendo un sistema “moderno” (finalista), encuadrando el dolo en el tipo, distinguiendo el error de tipo del error de prohibición, etc., se publicaron, en un corto espacio de tiempo, una serie de trabajos que acabaron con nuestras certezas. Estos trabajos tenían por objeto, de un modo exclusivo o no, una nueva teoría llamada “imputación objetiva” que se presentaría con la pretensión de reformular por completo el tipo con base en la idea central de “riesgo”. La teoría parecía resumirse en dos puntos de vista: la creación de un riesgo prohibido y la realización de este riesgo en el resultado: “la imputación al tipo objetivo presupone la creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y la realización de este riesgo en el resultado”. La lectura de estos trabajos permite llegar a la siguiente conclusión: el tipo objetivo ya no se agota más en los elementos acción, resultado y nexo de causalidad; para que este se realice también será necesario que se añadan los requisitos de creación de un riesgo jurídicamente desaprobado y de la realización de este riesgo en el resultado. Sin embargo, esta conclusión no satisface, pues a pesar de la calidad de las publicaciones, el ambiente entre los estudiantes, profesores y aplicadores del Derecho todavía es de total desorientación. Asimismo, a los ojos del púbico, varias cuestiones permanecen mal resueltas.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes