Los Tres Peronismos. Estado y Poder Economico 1946 - 55 1973- 76 1989 - 99

Ricardo Sidicaro · Siglo Xxi Editores Argentina

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

¿Cómo explicar los modos disímiles de gobernar de los dirigentes peronistas una vez que alcanzan el control de los aparatos del Estado? Esta pregunta está en el origen de Los fres peronismos, ya un clásico de los estudios sociológicos sobre el tema, y vuelve a cobrar actualidad ante la situación abierta en 2003. Lo que fue el 'peronismo' ¿podía recrearse? Desde una perspectiva comparada, Ricardo Sidicaro analiza los tres peronismos atendiendo a sus relaciones con los principales actores socioeconómicos nacionales y extranjeros, a la situación deí Estado y al lugar ocupado por los sectores populares y los sindicatos. El primer peronismo es el de la experiencia fundacional del período 1946-1955, cuando se consolida el proyecto de un Estado intervencionista y de mayor equidad social en torno al liderazgo carismático de Perón. El segundo es el gobierno inviable de los años 1973-1976, atrapado entre los intentos de acordar con el mundo empresario y la dinámica de los conflictos sociales y políticos. El tercero, el de la década menemista, lleva a los peronistas al papel de aliados subalternos del capital financiero internacional y a la licuación de las representaciones colectivas fundadoras.En el Epílogo de esta nueva edición, se examinan las principales características del período presidido por Néstor Kirchner, subrayando las condiciones de desarticulación política, económica y social que primero hicieron posible su acceso al poder y luego dificultaron la creación de un espacio público deliberativo en el que se armonizaran los heterogéneo

Opiniones del Libro

Luis Oscar Champin Jueves 30 de Agosto, 2018

"Muy buen libro. Pese a desconocer al autor, satisfizo mis expectativas. "

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes