Música e Identidad: El Teatro Musical Españoly los Intelectuales en la Edad Moderna (Libros Singulares (Ls))

Rafael Lamas · Alianza Editorial Sa

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Desde el Barroco a las primeras vanguardias los autores del canon intelectual español intentaron controlar las prácticas y productos del teatro musical y terminaron construyendo una visión devaluada de su historia. La música en España se vio enfrentada a severos preceptos morales y a la imposición de referentes esencialistas que pretendían determinar su significado. Sin embargo, como muestra Rafael Lamas en su análisis de una serie de casos significativos en la historia de la cultura moderna, la tensión entre escritura y música favoreció la aparición de alternativas originales a las estéticas europeas dominantes. Esta paradoja revela tanto la complejidad como la incongruencia de los debates característicos del pasado cultural español entre progreso y atraso e identidad heredada y modernización.Introducción: Gustavo Adolfo Bécquer en la encrucijada de música y literatura.. 1. Música silenciosa y censura musical en Ignacio de Loyola y el teatro jesuita español.- 2. El prejuicio antimusical de la Ilustración española.- 3. Modernidad y casticismo en la zarzuela decimonónica.- 4. Élites y conciencia colonizada del nacionalismo musical de Felipe Pedrell.- 5. Federico García Lorca ante el abismo referencial de El amor brujo. . Conclusiones: Hacia una identidad musical no narrativa.. Bibliografía. . Índice de autores..

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes