Naciones de Papel

Soto Lara José Julián · Acto Editores

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Este libro analiza las representaciones sociales construidas Y comunicadas por la prensa de España durante los años 1880 y 1929 en torno al problema entre Chile y Perú por Tacna y Arica. La prensa española fabricó parte de la identidad nacional chilena y peruana, pero tambien boliviana, estadounidense y española, y construyó, en torno al problema de Tacna y Arica, la idea de su carácter amenazante para la paz americana, desestabilizando la región y distanciándola del "progreso". Vio también en éste un diferendo que evidenció la incapacidad resolutiva de los gobiernos de Chile y el Perú frente a los inconvenientes derivados del artículo tercero del Tratado de Ancón de 1883. Así, sin desatenderlo durante medio siglo, lo calificó de antiguo, eterno y vio en él una justificación de la política exterior imperialista de los Estados Unidos hacia Hispanoamérica. No obstante, el dinamismo político de los países interesados en la solución del diferendo, así como la evolución de la industria periodistica española, pasado el tiempo, matizaron la singularidad de la litis y de las identidades nacionales. "Los contenidos del libro abordan un tema siempre permanente y siempre vigente en las relaciones politicas y diplomáticas entre Chile y Perú y, más aún, lo lleva a un espacio fundamental para las historias nacionales tanto en la época estudiada como en el presente: un mayor conocimiento del "ambiente" interno y externo alrededor de Tacna y Arica y mayores argumentos para la discusión del significado de la relación entre ambas ciudades tanto desde el análisis propio de lo local/ lo regional, como también desde los ámbitos nacionales y, más aún, desde cómo, un espacio determinado como el estudiado, representa curiosidades, intereses y acciones desde miradas muy externas: en este caso, preferentemente desde España y desde Estados Unidos."

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes