Poliedro. Acerca de Juan Mayorga: 28 (Crítica)

Fernando DomÉNech; Agustina Soledad Rimondi Melneciuc; Diana Luque; Rafael Fuentes; Manuel Barrera BenÍTez; Carmen Abizanda Losada; Gema GÓMez Rubio; MÓNica Molanes Rial; Claire Spooner; Simone Trecca; GermÁN Brignone; E · Antigona

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Juan Mayorga es el autor español vivo más traducido, el más representado en los escenarios de dentro y fuera de España y el más estudiado en el ámbito universitario. En efecto, sus textos ―entre los que se encuentran Himmelweg (2003), Hamelin (2005), El chico de la última fila (2006) o La tortuga de Darwin (2008)― han sido publicados en más de treinta lenguas y se estrenan y reponen frecuentemente. De hecho, es fácil encontrar su nombre en las carteleras no solo en Madrid o Barcelona, sino también en Milán, Atenas, Buenos Aires o Seúl. Por otro lado, las tesis, libros y artículos académicos sobre su teatro, solo en español, superan las ciento cincuenta referencias bibliográficas y abordan su obra desde perspectivas literarias, de género, historiográficas, filosóficas... Una trayectoria de esa envergadura hacía necesario un libro como este que acercase su figura y su obra al lector que todavía no conoce su dramaturgia o que, conociéndola, desea entender mejor por qué ha disfrutado, sobre el papel o en un escenario, de textos como La lengua en pedazos (2012), Reikiavik (2015) o El cartógrafo (2016). Así lo han comprendido los especialistas en el teatro y el pensamiento de Mayorga que en este libro nos ofrecen claves para entender el contexto de producción de su obra, sus distintas vocaciones profesionales y artísticas y algunas constantes de su autoría como el compromiso intelectual, la reivindicación de la palabra, la voluntad de crear conciencia crítica en el espectador o la influencia de Walter Benjamin. La memoria, la filosofía de la historia, la crítica de la violencia, el valor político del lenguaje, la traducción como paradigma comunicativo o los límites de la representación son algunos de los temas tratados en un libro dirigido al lector/espectador que busque una comprensión más profunda de la obra de Juan Mayorga.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes