Por que Mataron a Luis de Sirval

Carral Ignacio · Espuela De Plata

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

No se han apagado por completo las pasiones de los años treinta. Todavia no son del todo hechos historicos que puedan tratarse con objetividad ni la Revolucion de Asturias ni la barbara represion posterior. Pero este libro, que se lee de un tiron, que es periodismo y es literatura, merece ser considerado al margen de los enfrentamientos ideologicos que todavia siguen presentes en la sociedad española. El periodista Luis de Sirval (1898-1934) fue a Asturias a contar lo que pasaba. Y lo conto en las dos cronicas que tuvo tiempo de escribir. Ignacio Carral quiso contar lo que le habia ocurrido a su amigo, pregunto a unos y a otros, como hace el buen periodista, no se dejo engañar por las mentiras oficiales, no fantaseo y el resultado es una cronica apasionada y vibrante que no podemos dejar de leer hasta llegar a la ultima pagina. Una cronica que hace volver a la actualidad el caso de Luis de Sirval y que coloca a su autor, el segoviano Ignacio Carral ?contertulio de Blas Zambrano y de Antonio Machado, amigo del escultor Emiliano Barral, de quien escribio una biografia novelada?, entre los grandes periodistas de su tiempo. Entre los que hacen literatura, gran literatura, sin pretender hacer literatura. La fiel reconstruccion de un asesinato politico. Una obra maestra de la literatura de no ficcion. Ignacio Carral nacio en Segovia en 1897 y murio en Madrid en 1935. Fue profesor y periodista. Estuvo como lector de español en un instituto de Sicilia y desde alli mando articulos a la prensa española. A su regreso, trabajo en la revista Estampa y en el diario hablado La Palabra. Tambien colaboro en diarios como El Sol o La Voz. Una serie de reportajes publicados en Estampa en 1930 le hicieron famoso, en ellos describia la vida de los marginados tras hacerse pasar por uno de ellos. Publico el folleto Juan Bravo en la plaza de las Sirenas (1922), Las memorias de Pedro Herraez (1927), biografia novelada del escultor Emiliano Barral y Por que mataron a Luis de Sirval (1935). En 2021 se recogieron por primera vez en volumen las cronicas aparecidas en Estampa con el titulo de Los otros. Luis de Sirval (Valencia, 1898-Oviedo, 1934), fundador de una de las principales agencias periodisticas de su tiempo, tras morir asesinado en Oviedo en el año 1934, se convirtio en simbolo de la represion que siguio a la Revolucion de Octubre. El suyo fue un caso celebre en los años finales de la Republica ?sobre el se publicaron varios libros y en su defensa intervinieron personalidades como Manuel Azaña o Antonio Machado?, pero lo que vino despues ?la Guerra Civil y la represion consiguiente? hizo que su nombre quedara olvidado. Colaborador en periodicos como La Voz de Valencia, El Noticiero Universal, El Diluvio, La Libertad o El Heraldo, solo publico un libro, Huellas de las Constituyentes, en que se reunen sus cronicas parlamentarias aparecidas en el diario La Libertad entre 1931 y 1933.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes