Satisfacción del Cuidador Familiar Sobre Trato Digno Recibido enf

Xochitl Perez ZuÑIga; Hermelinda Avila Alpirez; Gloria Nelly Gracia C. ·

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue: Determinar la satisfacción de trato digno por el personal de enfermería del Hospital General " Dr. Alfredo Pumarejo de H. Matamoros, Tamaulipas. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal. El muestreo fue no Probabilístico por conveniencia. La muestra fue de 131 usuarios hospitalizados. Se utilizo estadística descriptiva para analizar datos sociodemográficos y variables del estudio. Contribución y Conclusiones: El estudio determinó la satisfacción de trato digno por el personal de enfermería. La edad promedio osciló de 26 a 35 años, (30.0 %), predominó sexo femenino (79.4 %). De acuerdo al formato INDICAS que establece que el cumplimiento mínimo para los criterios en el indicador trato digno es de 95% (SS, 2012), el (90.8 %) de los cuidadores familiares mostró satisfacción de trato digno por enfermería, siendo para semaforización en estándar /color verde, resaltando el criterio " la enfermera lo trata con respeto", no obstante los criterios más cercanos al verde fueron "hay continuidad en los cuidados de enfermería las 24 horas", y le explica sobre los cuidados/actividades que le va a realizar.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes