Senderos de la phrónesis

Fredy Hernán Prieto Giraldo · Editorial Aula de Humanidades

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La phrónesis o sabiduría práctica aparece en diversas obras de Paul Ricœur, y por tanto, en diversos problemas del pensador, aunque todos ellos relacionados con la reflexión sobre el ser humano. Sin embargo, en cada asunto parece que esta noción toma un cariz diferente con la publicación de Soi–même comme un autre (1990). En esta obra la phrónesis es mediadora ante los conflictos ético-morales; responsable del ejercicio de configuración de la concordancia discordante propia de la identidad personal; recurso pertinente para solventar la disimetría natural de las relaciones humanas; y, finalmente, orientadora de cada una de las otras capacidades de la fenomenología del hombre capaz de lenguaje, acción, narración, responsabilidad. En Parcours de la reconnaissance (2004) la phrónesis procura el reconocimiento mutuo. Además, no podemos dejar de mencionar otras obras como Le juste (1995) y II (2001), en donde la phrónesis busca la justicia en disciplinas específicas como la medicina y la jurisprudencia. Finalmente, en Política y educación (2009), la phrónesis ha de componer la racionalidad técnico-económica y lo razonable acumulado por la historia de las costumbres. ¿Cuál es entonces el rol fundamental de la sabiduría práctica? ¿Se trata de una capacidad diferente en cada temática o de una misma capacidad con una sola o diversas funciones? Entrevista al autor Fredy Prieto en la que nos comenta en qué consisten los «senderos de la phrónesis», la importancia de la enseñanza de la ética en Colombia, la relación ética-justicia-prudencia, una crítica a la idea de «éxito» capitalista y el problema de moralidad colombiano.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes