Siempreviva o la Heroína Cruel

Liliana Moreno MuÑOz ·

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

En "Siempreviva o la heroína cruel" se desarrolla un trabajo interpretativo de la novela "¡Qué viva la música!" del colombiano Andrés Caicedo en el cual se vinculan elementos de la sociocrítica y la mitocrítica para abordar el personaje femenino que constituye el centro de la novela y que debe su interés a la multidimensionalidad que presenta al interior de la obra, al juego intertextual que propone al lector y a la reinterpretación de lo femenino como elemento simbólico del cual se sirve al autor para atacar valores ético-estéticos modernos y premodernos, emparentados con un orden simbólico patriarcal. La escasez de trabajos interpretativos en los cuales se contemplen los diferentes estratos de sentido de esta novela justifica la realización de una propuesta que permita explorar el singular entramado de la obra y sus sentidos, así como la interesante amalgama de elementos míticos y sociales que configuran la obra. El análisis que se realiza aquí no sólo implica la descripción de elementos simbólicos a partir de los cuales se construye la idea de lo femenino en la novela, sino también la explicación de la aparición de dichos componentes en el contexto creado por la obra.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes